Negocios

Nemak afirma que aranceles de Trump no los han afectado: "no esperamos un incremento"

El director general de Nemak, Armando Tamez, señaló que ni sus productos ni los de sus clientes enfrentan tarifas de EU.

Mientras que el fabricante de autopartes de aluminio Nemak aseguró que la política de aranceles del gobierno de Estados Unidos implique un incremento en sus costos, Draxton, el negocio automotriz del Grupo Industrial Saltillo (GISSA), reconoció que la política de aranceles podría afectar la estructura de costos y afectar la competitividad de la empresa.

Por separado, las empresas en sus reportes del segundo trimestre y conference call con inversionistas y analistas, expresaron sus posturas respecto al tema arancelario.

Nemak informó que se mantiene optimista sobre sus operaciones en otros mercados, como China, y dijo que ve oportunidades de asegurar nuevos contratos en el corto plazo con fabricantes de equipos originales.

Armando Tamez, director general de Nemak, expresó en conferencia con analistas que la compañía tiene una muy buena posición para enfrentar los desafíos en la región y descartó que hasta el momento no se han visto afectados por los aranceles a armadoras y fabricantes de autopartes que importan a EU fuera del T-MEC.

“No vemos ninguna afectación por los aranceles en nuestros productos, así como para nuestros clientes, no esperamos un incremento (en precios) relacionado a eso, nuestros productos no estamos pagando ningún impuesto arancel”, dijo.
“Nuestros productos no están pagando ningún arancel y tampoco nuestros clientes lo están haciendo”, recalcó Tamez.

Cabe resaltar que el porcentaje mínimo de contenido establecido en el T-MEC para el sector automotriz es de 75 por ciento y Nemak lo supera.

En tanto GISSA reportó un mejor desempeño derivado de una estrategia enfocada en mejoras operativas y control de gastos.

“Estos resultados son producto de acciones enfocadas en mejoras operativas, maximización del uso de capacidad, flexibilización de costos y disciplina en el control de gastos; todas ellas implementadas exitosamente a lo largo del año y que se espera continúen brindando beneficios en los próximos trimestres”, informó la empresa.

Producto de lo anterior, vio una compensación al registrar una baja de 3.7 por ciento en sus ventas, la cual atribuyó a un menor volumen de fundición, así como a menores costos de materias primas indexados en sus precios de venta.

Sin embargo, Draxton, el negocio automotriz de la compañía, subió 10 por ciento su flujo de operación, pero sus ventas bajaron uno por ciento.

De acuerdo con el reporte financiero de GISSA, la política de aranceles de Estados Unidos podría implicar un aumento en costos y afectar la competitividad de Draxton, dado que tiene instalaciones industriales en México, China y Europa tres socios comerciales que están sujetos al pago de tarifas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.