Las mil 834 multas que sumó el sistema financiero al cierre de abril de este año ascendieron a 81 millones de pesos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
De acuerdo con las estadísticas publicadas por el órgano regulador, al cuarto mes de este año, el grupo de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Reguladas y No Reguladas (SOFOM) acumula el mayor número de multas al representar el 42 por ciento, con 765 multas; le siguen los bancos con 31 por ciento con 575 multas; en tanto que las Entidades de Ahorro y Crédito Popular (EACP) se llevan el 14 por ciento con 267 multas.
El menor porcentaje de multas lo tiene el sector asegurador con el 6 por ciento, al acumular 104 multas, así como las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) con el 3 por ciento, a causa de 52 multas.
El restante 4 por ciento, con 71 multas, lo tienen otras entidades que participan en el sector financiero mexicano.
Según la Condusef del total de 81 millones de pesos que derivaron de estas sanciones, unos 47 millones 100 mil pesos corresponden a 161 instituciones que incumplieron con la Ley para la transparencia y ordenamiento de los servicios financieros.
Además, otros 33 millones 800 mil pesos correspondieron a sanciones a 406 instituciones por no obedecer la Ley de Condusef, y 30 mil pesos por sanciones a dos instituciones al evadir la Ley de Instituciones de Crédito.
MCM