Negocios

¿No modificaste el MTU en tu app Santander? Así puedes ajustarlo después de la fecha límite | PASO a PASO

El MTU en Santander establece un límite de transferencia para proteger las cuentas y aún puede modificarse tras la fecha límite; te contamos cómo.

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) ya es oficial en todas las bancas desde el 1 de octubre. Esta nueva medida de seguridad busca proteger a los usuarios, aunque ha generado dudas y muchos aún no han realizado la modificación.

En MILENIO te explicamos de manera sencilla cómo pueden ajustar su MTU los beneficiarios de Santander. Con este paso, garantizarás mayor seguridad en tus operaciones y evitarás contratiempos al realizar transferencias o movimientos dentro de la plataforma bancaria.

¿Por qué es necesario cambiar el MTU?

Las instituciones bancarias emitieron anuncios y comunicados explicando a sus beneficiarios sobre este cambio, con la finalidad de que ellos mismos pudieran familiarizarse con el tema y en su debido momento modificar el monto a su conveniencia.

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida de seguridad que limita cuánto puedes transferir desde tu banca en línea o app. Ayuda a proteger tus fondos frente a robos o accesos no autorizados cuando no tienes control físico sobre tu dispositivo.

Modificar tu MTU es fundamental porque cada usuario tiene diferentes necesidades y hábitos financieros. Al ajustarlo tú mismo, te aseguras de que el límite coincida con tus movimientos habituales, evitando rechazos innecesarios o bloqueos que afecten tus operaciones bancarias diarias.

Si después del 1 de octubre no lo configuras, el banco aplicará un monto predeterminado de mil 500 UDIS, aproximadamente 12 mil 800 pesos por operación. Ese límite impuesto podría no coincidir con tus requerimientos reales, lo que puede impedirte realizar transferencias superiores cuando las necesitas.

¿Cómo configurar el MTU en Santander?

Previamente, en Notivox te explicamos cómo modificar tu MTU desde la banca en línea o app de Santander. Solo debías iniciar sesión y, si aparecía el mensaje, seleccionar la opción “Establecer ahora”.

Luego, elegías “Límite por transferencia”, definías la cantidad según tus transacciones diarias y confirmabas el cambio con el código que te enviaba el banco por mensaje de texto.

Sin embargo, desde octubre ya no es posible hacerlo completamente en línea. Ahora, la modificación se realiza de manera presencial, aunque no es necesario acudir a sucursal, pues se puede completar fácilmente en cualquier cajero automático Santander.

Tienes hasta el primero de octubre para ajustar el límite de MTU | Especial IA Discover Milenio
Tienes hasta el primero de octubre para ajustar el límite de MTU | Especial IA Discover Milenio

Paso a paso para realizar el cambio

Para cambiar el Límite de Transferencias en Santander si no lo configuraste en la app, debes acudir a un cajero automático de la misma entidad. Es importante realizar esta gestión directamente en el cajero y evitar pedir ayuda a terceros para prevenir posibles fraudes.

Para hacerlo solo debes seguir lo siguiente

  • Dirígete a un cajero automático de Santander 
  • Introduce tu tarjeta
  • Ingresa tu número de identificación personal (NIP)
  • En el menú principal, busca la opción de "ajuste de cuenta" o "límites de operaciones"
  • Selecciona el límite: para las transferencias según tus necesidades
  • Confirma el nuevo monto para aplicar el cambio

¿Se aplican multas por no modificar el MTU?

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), no habrá sanciones por no configurar un límite MTU. Sin embargo, desde el 1 de octubre los bancos lo asignan automáticamente para proteger a los usuarios contra fraudes y delitos financieros.

Aunque no exista una multa, pueden presentarse consecuencias importantes. Si una operación supera el límite establecido, será bloqueada hasta que realices una verificación adicional. En caso de bloqueo total de la cuenta, será necesario acudir personalmente a la sucursal para solucionarlo.

Esto le pasará a tu cuenta si no estableciste el MTU antes de la fecha límite | IA Discover MILENIO
Esto le pasará a tu cuenta si no estableciste el MTU antes de la fecha límite | IA Discover MILENIO

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.