Internacional

Israel debe detener "inmediatamente" el bombardeo de Gaza, pide Trump tras acuerdo con Hamás

El mandatario confirmó que el grupo armado accederá a la entrega de rehenes israelíes, uno de los puntos estipulados en el acuerdo de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó a través de la red social Truth Social que ordenará el cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza. Además, confirmó que Hamás ha accedido a liberar a los rehenes israelíes que tienen en su poder.

La acción se enmarca en la serie de puntos que Estados Unidos, junto a Israel, plantearon para determinar el fin del conflicto armado con Hamás

¿Qué declaró Trump?

El Presidente emitió un comunicado en el que, basado en la declaración de Hamás, Gaza "está lista para una paz duradera".

No obstante, estipuló que para poder comenzar con el plan, es necesario que Israel detenga el bombardeo en la región de manera inmediata. De esta manera, el Ejército estadunidense, junto a el israelí podrán "sacar a los rehenes de forma segura y rápida". 

Trump consideró, además, que la situación actual en la Franja es demasiado peligrosa para la intervención de su gobierno, por lo que instó al cese al fuego cuanto antes. 

"Ya estamos discutiendo los detalles que hay que resolver. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente", dijo el líder estadunidense en Truth Social

Posteriormente, compartió un video agradeciendo a los países que le ayudaron a resolver el conflicto. Qatar, Turquía, Arabia Saudita y Egipto fueron algunos de los mencionados.

"Mucha gente trabajó muy duro. Hoy es un gran día. Veremos cómo todo se resuelve. Tenemos que determinar la última palabra", dijo.
"Espero que los rehenes lleguen a casa a sus padres. Desafortunadamente sabemos las condiciones en las que están algunos de ellos. Pero que lleguen a casa igualmente, porque sus padres querían que estuvieran vivos tanto como cualquier joven hombre o mujer. Así que solo quiero decirles que este es un día muy especial. Tal vez sin precedentes, en muchas formas".

El mandatario concluyó agradeciendo a las naciones que ayudaron. "Todo el mundo se unió en querer que esta guerra termine y poder tener paz en Medio Oeste".

"Y estamos muy cerca de lograrlo. Les agradezco a todos", añadió asegurando que todos los involucrados "serán tratados de manera justa".

¿Qué términos estableció Hamás?

En su declaración, Hamás dijo que "aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, y la entrada inmediata de ayuda", entre otros términos.

Sobre los rehenes, la declaración afirmaba su "aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación -tanto vivos como fallecidos- según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio".

"En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles", dijeron.

Uno de los puntos estipulados por Trump era la creación de un gobierno autocrático liderado por la Autoridad Palestina, a lo que el grupo respondió: 

Estar dispuesto a "entregar la administración de la Franja de Gaza a un órgano palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico".

¿En qué consiste el plan de Trump?

Mediante 20 puntos, el presidente de Estados Unidos busca poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Y entre las propuestas está un proyecto de reconstrucción de Gaza, una negociación mediada por el propio Trump, autoridades palestinas y otros líderes europeos. No obstante, el tratado no considera de manera inmediata el establecimiento de un Estado Palestino.

1. Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.

2. Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.

3. Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.

4. Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.

5. Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.

6. Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.

7. Tras la aceptación del acuerdo, se envía toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.

8. La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.

9. Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluye al ex primer ministro británico, Tony Blair. -Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente-.

10. Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraerá inversiones.

11. Se creará una zona económica especial en Gaza.

12. No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".

13. Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa, ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.

14. Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".

15. Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés), apoyada por Estados Unidos y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.

16. Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.

17. En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.

18. Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.

19. Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.

20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.

Con información de Reuters

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.