Telefónica Movistar México anunció la meta de reciclar o reutilizar el 100 por ciento de sus activos de infraestructura de red para 2040, con el fin de no generar residuos contaminantes.
La iniciativa, basada en economía circular y lanzada en enero de 2024, ha recuperado hasta la fecha alrededor de 830 toneladas de equipos y componentes.
“Cada equipo que alguna vez conectó millones de llamadas hoy se transforma en un recurso para un futuro más limpio y sostenible. El verdadero progreso tecnológico no se mide sólo en conexiones, sino también en el legado ambiental que dejamos", comentó Natalia Guerra, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.
"Nuestro programa de economía circular demuestra que podemos transformar nuestra infraestructura en recursos con el objetivo de frenar la generación de desechos y reducir emisiones”, señaló.
Transformación de residuos en recursos
El programa ha cambiado el destino de torres, antenas, transformadores, baterías de plomo y litio, así como otros equipos electrónicos.
Estos insumos se reincorporan a procesos productivos en forma de cobre, aluminio y acero, evitando que contaminen suelos y cuerpos de agua.
De acuerdo con el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos 2024, en México y Centroamérica se generaron en 2022 más de mil 811 millones de kilogramos de residuos electrónicos, de los cuales sólo el 3.3 por ciento se recicló de manera correcta.
Resultados del modelo circular
Desde 2021, la empresa ha desmontado más de 9 mil sitios de infraestructura, con logros significativos:
- Más de 90 mil equipos de red reutilizados en la región.
- Más de 2 mil toneladas de equipos eléctricos reciclados.
- Más de 3 mil toneladas de estructuras metálicas recicladas, con 100 por ciento de aprovechamiento de residuos.
El proceso involucra a más de 35 proveedores de desmantelamiento y compradores de materiales en todo el país, gestionados mediante una plataforma digital que asegura trazabilidad, transparencia y condiciones claras en cada lote.

KL