La transferencia del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco a las instituciones de banca de desarrollo mexicanas reducirá riesgos operativos de ambas instituciones y beneficiará a las emisiones de finanzas estructuradas y créditos respaldados sub-soberanos, indicó la agencia calificadora Moody's.
Fue el pasado 4 de julio cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició el proceso para escindir el negocio fiduciario de estos dos bancos. Esto, tras los señalamientos de lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La calificadora indicó que, entre las emisiones que revisó, CIBanco actúa como fiduciario para 45 por ciento de las emisiones de finanzas estructuradas y 60 por ciento de créditos respaldados subsoberanos.
Apuntó que desde el anuncio de la intervención hasta el día de hoy, los fideicomisos de CIBanco han procesado los pagos de servicio de la deuda de las emisiones calificadas en tiempo y forma.
¿Qué son las emisiones de finanzas estructuradas y los créditos subsoberanos?
Emisiones de finanzas estructuradas son instrumentos financieros creados a partir de la agrupación de diferentes tipos de deuda o activos, como lo son préstamos hipotecarios o préstamos para automóviles, entre otros.
En tanto, los créditos respaldados subsoberanos son operaciones de financiamiento donde estados o municipios de México obtienen préstamos.
Incertidumbre y acciones tomadas
“Dado que la intervención se derivó de una designación de parte de una agencia del Tesoro de los Estados Unidos a CIBanco como institución de preocupación en materia de prevención y lavado de dinero, ha habido incertidumbre sobre la continuidad en la operación y certeza legal de los fideicomisos en el largo plazo”, señaló la calificadora.
Moody's dijo que, derivado de la acusación del Tesoro, aumentó la preocupación en materia de prevención y lavado de dinero, y la incertidumbre sobre la continuidad en la operación y certeza legal de los fideicomisos en el largo plazo.
Firmas como Fibra Macquarie, Fibra Shop, Fibra Hotel, Terrafina, BlackRock, Lock Capital Solutions, entre otras, anunciaron el fin de sus convenios con CIBanco como fiduciario, mientras que otras instituciones señalaron que observaron el avance de las acusaciones del Tesoro.
“Estas acciones, junto con importantes factores mitigantes, limitarán los riesgos crediticios para las emisiones afectadas por esta situación. Durante este periodo, seguiremos monitoreando el cumplimiento de las obligaciones de CIBanco en su papel de fiduciario y/o representante común en las emisiones calificadas por nosotros”, concluyó Moody's.
MRA