Negocios

¿El tiempo compartido es una estafa? Conoce los principales mitos y verdades al vacacionar

Descubre los principales mitos que hay al momento de vacacionar y qué tanto tienen de cierto.

¡Ya están aquí! Las vacaciones por Semana Santa comenzaron y si las aprovecharás para tomarte un descanso, lo mejor es estar preparado para que éstas sean un momento de relajación y no de más estrés.

Por ello, a continuación te presentamos los principales mitos que hay al momento de vacacionar y te decimos qué tanto tienen de cierto, según lo presentado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en su revista Proteja su Dinero de abril.

MITOS FALSOS

  • Si compraste un boleto de avión, ya no pueden devolverte el dinero

La Ley de Aviación Civil determina que si un pasajero decide no realizar el viaje, puede solicitar a la aerolínea la devolución del precio del boleto, en un lapso de 24 horas siguientes a la compra del mismo. Transcurrido este plazo la aerolínea puede determinar las condiciones de cancelación.


  • Con los tiempos compartidos puedes viajar el día y hora que quieras.

No puedes reservar en cualquier momento y todo depende del tipo de modalidad que elijas.

  • El todo incluido es una estafa.

Al reservar un paquete con todo incluido podrás disfrutar de servicios como barra libre de alcohol nacional, equipo de remo, alimentos, entre otros, sin cargos adicionales. Simplemente al contratarlos verifica los detalles con el hotel o resort que hayas elegido, para puedas conocer qué es ese “todo” incluido.

MITOS VERDADEROS

  • Si se demora el vuelo puedes pedir la devolución de tu dinero

Si la aerolínea es responsable del retraso, el pasajero tiene 3 opciones a elegir:

1. Devolución del precio del boleto más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.

2. Transportarte en el siguiente vuelo con disponibilidad, además de los alimentos y en su caso alojamiento y transporte.

3. A transportarte en una fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.


  • Existen varios tipos de tiempos compartidos.

Hay al menos cinco opciones para elegir:

1. Tiempo fijo: se compra el espacio para usarlo durante una semana específica en el año.

2. Tiempo flotante: se ejerce el derecho de uso en una temporada determinada del año.

3. Semana dividida: en este caso, se puede dividir la semana que le corresponde en dos o tres periodos para usarlos en distintas fechas del año.

4. Clubes vacacionales o programas de puntos: a través de la cual se compra cierta cantidad de puntos y se intercambian por el derecho de usar el hotel o complejo.

5. Uso bianual: te permite disponer del tiempo compartido cada dos años.

  • Comprar en paquete siempre es más baratos que hacerlo por separado.

Los precios de los paquetes, que incluyen vuelos, hotel y traslados, suelen resultar más baratos que comprarlos por separado, solo verifica y compara con diferentes proveedores las fechas, disponibilidad, vuelos, estancias, comidas, etc., y decide por la mejor opción.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.