Negocios

Millennials y centennials impulsarán la renta de vivienda

Estas generaciones solicitan una vivienda que tenga movilidad, es decir, que puedan trasladarse de una ciudad a otra y alquilen estos alojamientos.

Luis Armado Díaz Infante, miembro de la junta de gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que derivado del cambio generacional, con la llegada de los millennials y centennials a la vida laboral, el porcentaje de población que renta vivienda en los próximos 20 años, pasará de 16 a 40 por ciento.

En videoconferencia de la Academia Mexicana de Ingeniería, Díaz Infante, manifestó que estas generaciones de millennials y centennials, están solicitando una vivienda que tenga movilidad, es decir, que puedan trasladarse de una ciudad a otra y alquilen estos alojamientos.

En los próximos 20 años, la vivienda en renta pasará del 16 por ciento de población a 40 por ciento. Las personas requieren flexibilidad para mudarse y tener esquema un novedoso de renta con opción de compra, indicó.

Luis Armado Díaz Infante mencionó que actualmente se está dando un aumento de poblaciones en los suburbios de las principales ciudades.

Con esta situación en México son necesarios modelos novedosos para que la gente tenga acceso a la vivienda, afirmó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.