Michelin, firma especializada en elaboración de neumáticos, llegará a la Luna, pues desarrollará llantas sin aire para el vehículo explorador (rover) del proyecto Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Artemis explorará el polo sur de la Luna, donde ningún humano ha estado nunca, para adquirir datos científicos y buscar agua en forma de hielo; entre las misiones de la tripulación está que el rover viaje a diferentes puntos de aterrizaje de forma independiente.
Michelin y NASA viajarán juntos
- Esta no es la primera vez que Michelin forma parte de las misiones de la NASA.
De acuerdo con Christophe Moriceau, director de Investigación Avanzada de Michelin, puntualizó:
“Durante 135 misiones entre 1995 y 2007, la NASA confió a Michelin el diseño y la producción de llantas para su transbordador espacial”.
The winning car. ???? pic.twitter.com/sc0kbpgiCe
— Michelin (@Michelin) June 17, 2024
Agregó:
“Desde entonces, investigamos una variedad de vehículos lunares y, en 2021, iniciamos nueva colaboración con el equipo de diseño de Intuitive Machines y sus socios: Northrop Grumman, Boeing y AVL para desarrollar las llantas del rover lunar Artemis”.
Condiciones de las llantas
La firma explicó que la llanta a diseñar debe enfrentar condiciones extremas una vez en la Luna, como la adherencia donde el rover se enfrentará a inclinaciones de hasta 20 grados en terreno suelto y virgen, requiriendo llantas específicas y duraderas que otorguen agarre en una amplia gama de superficies.
Llantas Michelin deberán resistir radiación electromagnética, por lo que es vital abordar trabajos profundos sobre materiales y sus propiedades tribológicas (interacción por fricción), y comprensión profunda de lo necesario para funcionar en un entorno hostil.
View from the Apollo 10 spacecraft in lunar orbit 55 years ago. On the right is Keeler Crater, roughly 100 miles (160 km) in diameter, on the Moon's far side. Its central peak rises about 2 miles (3.5 km) above the crater floor. pic.twitter.com/L3utPt8G5G
— NASA History Office (@NASAhistory) May 23, 2024
Para que neumáticos de Michelin funcionen de forma fiable y mantengan capacidades todoterreno en arena, rocas y cráteres, deberán estar fabricadas con materiales resistentes capaces de mantener propiedades, sin importar condiciones del terreno.
Michelin aprovechará la misión con la NASA para explorar nuevas formas de movilidad y aplicaciones para un futuro mejor, no solo en carreteras ordinarias. Dijo en un comunicado:
“La experiencia única de Michelin está consolidando su lugar a la vanguardia, no solo en el automovilismo y en las carreteras ordinarias, sino también, ¿por qué no? ¡En el espacio!”
EDD