Negocios

México rechaza tarifa al jitomate; afirman que medida afectará a consumidores de EU

"El Gobierno de México fue notificado el día de hoy sobre la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos", señalaron.

El gobierno de México rechazó la tarifa al jitomate impuesta por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, así como a la terminación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las importaciones del producto procedente de este país.

Por lo que las secretarías de Agricultura y Economía informaron, a través de un comunicado, su posicionamiento relativo respecto a estas medidas por parte de Estados Unidos.

"El Gobierno de México fue notificado el día de hoy sobre la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México y de introducir una cuota compensatoria del 17.09 por ciento a las exportaciones mexicanas de ese producto", comentaron.

Manifiestan desacuerdo a medida arancelaria

En el comunicado afirmaron que el terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en Estados Unidos deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna.

"Las secretarías de Economía y Agricultura manifiestan su desacuerdo con la decisión anunciada este lunes, ya que la consideran injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadunidense", mencionaron. 

Además, afirmaron que desde el año 1996 los productores estadunidenses de tomate fresco solicitaron una medida cautelar alegando un presunto dumping por parte de los exportadores mexicanos, la cual se ha suspendido en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.

EL DATO

Sabías que

Dos de cada tres tomates que se consumen en los Estados Unidos son cosechados en México, por lo que "la medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano". Fuente: gob.mx

El GCMA advirtió que el jitomate mexicano representa el 55% de consumo en EU y el 98% de exportación mexicana.
Sinaloa y Sonora lideran la producción nacional del jitomate.

México apoya a productores tomateros nacionales 

Agricultura y Economía destacaron que durante los últimos noventa días, "el gobierno de México acompañó a los productores tomateros en su negociación con sus contrapartes estadunidenses". 

"Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas", agregaron.

Por su parte, afirmaron que continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria al tomate fresco mexicano anunciada hoy, "tal y como ocurrió en 2019". 

"El gobierno continuará apoyando a los productores nacionales en su búsqueda por conquistar nuevos mercados internacionales basados en la calidad de sus productos", concluyeron.


KL

Google news logo
Síguenos en
Karla López
  • Karla López
  • El periodismo late en mi ADN, me encanta conocer historias pero las finanzas me alcanzaron en la Edición Web de Negocios
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.