Negocios

México prepara proyecto para agilizar trámites, 'hay interés en invertir en el país': SE

Hace unos días el gobierno de Estados Unidos aseguró que el clima de inversión en México en lo que va de este año es cada vez más incierto.

La titular de la Secretaría de Economía Tatiana Clouthier aseguró que existe un gran interés por parte de los inversionistas de Estados Unidos de traer sus recursos a México, por lo que se encuentran preparando el proyecto denominado Expediente Empresarial Electrónico, que tiene como objetivo principal agilizar la tramitología para inversiones extranjeras.

En videoconferencia de prensa desde Washington, la funcionaria mexicana señaló que en las reuniones que entabló con empresarios de EU fue sobre cómo fortalecer la relación entre los países, y expuso que los resultados de los primeros seis meses del año, la Inversión Extranjera Directa hacia México ha ido en aumento.

Reveló que durante la visita que realizó la comitiva mexicana a Estados Unidos se reunieron con inversionistas estadunidenses, los cuales de acuerdo con Clouthier, mostraron gran interés en invertir en México, los cuales buscan por todos los medios y mecanismos cómo crear y aprovechar las oportunidades que existen.

“Muy pronto estaremos dando una noticia porque parte de lo que nos piden es esta situación de facilitación para la tramitología y es parte de lo que hemos venido trabajando en México con el expediente empresarial electrónico, y con otros mecanismos para facilitar la inversión especialmente la extranjera”, afirmó.

Sin embargo hace unos días el gobierno de Estados Unidos aseguró que el clima de inversión en México en lo que va de este año es cada vez más incierto, lo que se ha traducido en mayor incertidumbre para los inversionistas estadunidenses derivado de los cambios regulatorios, así como los cambios de política que las autoridades mexicanas han realizando en diferentes sectores como el energético.

“Los inversionistas informan cambios regulatorios repentinos y cambios de política, la salud financiera inestable de la petrolera estatal Pemex, y una respuesta fiscal débil percibida a la crisis económica del covid-19 han contribuido a las incertidumbres actuales”, aseveró el gobierno de Estados Unidos.

Energía y eléctrico se pueden arreglar

Tatiana Clouthier dijo que ante las quejas de EU hacia México en materia energética han hecho dos cosas con quienes han presentado inquietudes como buscar reunirse con la secretaria de energía.

“Esto, para que atienda los casos de forma directa, pueda explicarles qué si es, qué no es en términos de las interpretaciones legales de las cosas, y es una de las maneras en cómo hemos buscado los acercamientos como puente, porque no es un área que depende de nosotros”, afirmó.

En el tema energético, comentó que el capítulo 7 del T-MEC tiene fuera de sí este tema, sin embargo dijo que, “creemos que parte de la riqueza que tiene el instrumento del T-MEC, es que tiene mecanismos para resolver diferencias, nosotros siempre hemos estado abiertos a que los caminos del T-MEC sean los que se utilicen para resolver diferencias”.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.