Funcionarios del gobierno de México, encabezados por el subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunieron con representantes del gobierno de Francia para dialogar sobre áreas de oportunidad para impulsar el comercio entre ambas naciones.
En un comunicado, la dependencia federal detalló que Luis Rosendo Gutiérrez estuvo acompañado por la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros.
Agradecido por la cordial recepción y el trabajo conjunto con la Embajadora de México en Francia, Blanca Jimenez. Nos quedamos con agenda para el Diálogo de Alto Nivel México-Francia, y la visita del Gobierno Francés a nuestro país para la promoción de inversiones. Gracias… pic.twitter.com/uqOum3r8Dz
— Luis Rosendo Gutiérrez (@LuisRosendo_) January 26, 2025
También estuvo presente la representante permanente de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Sybel Galván Gómez, quienes le pusieron al tanto del contexto político y económico de Francia y la Unión Europea.
El trabajo conjunto con @ocdeenespanol
— Luis Rosendo Gutiérrez (@LuisRosendo_) January 26, 2025
en materia de políticas públicas, comercio, inversión, chips entre otros, es clave para la @SE_mx . Por ello, celebro la reunión sostenida con la Embajadora Sybel Galván, representante de México ante la OECD en París. Gracias Sybel y… pic.twitter.com/KGcPyFcF54
Después platico con el secretario de Finanzas y Economía de Francia, Bertrand Dumont, con quién profundizó sobre las áreas de oportunidad para crecer en la relación bilateral.
“En esta reunión se discutieron temas de interés común: el acuerdo global México-Unión Europea; el contexto comercial internacional; y la relación económica y comercial bilateral, con el propósito de abordar próximos mecanismos de cooperación y facilitar procesos de inversión”, explicó.
Gran conversación con Bertrand Dummond, Secretario de Finanzas y Economía de Francia @Economie_Gouv . Platicamos de los avances obtenidos en el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea @UNIONEUROPEA y de los beneficios del #PlanMéxico. @Claudiashein @m_ebrard pic.twitter.com/oIirpXcmpd
— Luis Rosendo Gutiérrez (@LuisRosendo_) January 26, 2025
Posteriormente, fue recibido en una reunión del Movimiento de Empresas de Francia (Medef), que es la cámara de comercio más importante de este país, ya que cuenta con 750 mil empresas afiliadas que representan 80 por ciento, del Producto Interno Bruto (PIB) de dicha nación.
Empresas francesas en México consideran oportunidades
Se mencionó que en esta mesa de trabajo se encontraban empresas francesas con presencia en México para entablar una plática sobre las oportunidades de inversión e intercambio comercial.
Algunas de ellas son:
- Safran
- Air Liquide
- Danone
- EODev
- NGE
- Vinci Airports
- Egis
- Artelia
- Engie
- Orange
- Valeo
- Vinci Highways
- L’Oréal.
Reunión en la Cámara de Comercio de Francia @medef que integra a 750 mil empresas y el 80% del PIB de ???????? para presentar el #PlanMéxico. Muy alentadoras sus palabras: “en cualquier escenario los empresarios franceses seguiremos trabajando con México”. La presencia de empresas… pic.twitter.com/hYWDk1s5CW
— Luis Rosendo Gutiérrez (@LuisRosendo_) January 26, 2025
Además, el subsecretario se reunió con Walid Fouque, Consejero para América Latina de la presidencia de la República Francesa, en las oficinas del presidente Emmanuel Macron.
Muy buena reunión en el Palacio del Eliseo con Walid Fouque, Consejero Económico del Presidente @EmmanuelMacron para LA y la Embajdora de México en Francia, Blanca Jimenez, @EmbaMexFra Coincidimos en trabajar un Plan conjunto México-Francia para elevar el potencial comercial y de… pic.twitter.com/krDpn3m07J
— Luis Rosendo Gutiérrez (@LuisRosendo_) January 26, 2025
La dependencia federal informó que esta visita de trabajo fue en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, después de la participación de Gutiérrez Romano en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
HAGU