El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, señaló que México muestra resiliencia ante choques externos dentro un entorno económico firme y activo, que a pesar de los desafíos, cuenta con respaldo internacional y con un crecimiento sostenido, avalado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Durante este primer año de gobierno, se construyó una base sólida de actividades y políticas que contribuyen a la prosperidad compartida, incluyendo a todas las regiones del país, sin descuidar el compromiso con la estabilidad económica”, comentó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.
Agregó que los logros descritos, hoy, reflejan el importante avance de un modelo humanista que defiende los derechos sociales y promueve la justicia.

Consolidación fiscal
Señaló que el empleo formal se encuentra en niveles cercanos a sus mínimos históricos, dentro de un contexto de inversión controlada y con la fortaleza del Banco de México (Banxico).
El Secretario de Hacienda señaló que durante 2025 se logró avanzar hacia una consolidación fiscal de forma sostenida y sólida.
Agregó que se espera alcanzar un superávit primario al cierre del año, con una reducción del déficit de 5.7 por ciento del PIB en 2024 a 4.3 por ciento en 2025, garantizando así una trayectoria sostenible.
“La disciplina presupuestaria y el manejo responsable de los pasivos públicos han permitido estabilizar la deuda del gobierno de México en niveles sanos y sostenibles, comparables de manera favorable con los de países de desarrollo similar, e incluso con economías avanzadas”, comentó.
Agregó que el nivel de endeudamiento es congruente con los objetivos de largo plazo del país.
Amador Zamora señaló que como parte de estas acciones, el gobierno lleva un manejo responsable de los pasivos financieros bajo criterios de:
- Sostenibilidad
- Extendiendo vencimientos
- Reduciendo presiones de liquidez
Destacó que hasta junio de este año se colocaron nuevos bonos de referencia con vencimientos en 2032 y 2038, por un monto total de 6 mil 794 millones de dólares.
“En julio se anticipó el vencimiento de dos bonos programados para 2026, ayudando a suavizar el perfil de amortizaciones de corto plazo”, señaló.
El secretario de Hacienda indicó que estas acciones, que reafirman el compromiso de esta administración con la protección del futuro financiero del país, son reconocidas por instancias internacionales, calificadoras e inversionistas, a través de la ratificación de la calificación crediticia de México y de menores tasas de mercado para los títulos emitidos, así como una importante estabilidad en los mercados cambiarios y de tasas de interés.
Además, destacó que la situación relacionada con el comercio exterior ha sido positiva: al cierre de julio de 2025 se registró un incremento anual de más de 22 por ciento en ingresos recaudados en aduanas, gracias a un fortalecimiento de los mecanismos de control.
“Estos esfuerzos recaudatorios reflejan el compromiso del gobierno con una política de auditoría justa, equitativa y eficiente”, concluyó.
KL