Negocios

Invitan a tener cuidado en la revisión y negociación del T-MEC

Eduardo Solís, director de Carfax, aseguró que la revisión del tratado ya inició y se debe procurar el sector automotriz.

México debe ser cuidadoso en la revisión del T-MEC a fin de no poner el tratado en riesgo, así como impulsar que el tratado es y deberá ser un ganar-ganar para la región de Norteamérica y enfocarse en cómo mantener esa línea para no perder competitividad como región, consideró Eduardo Solís Sánchez, director General de Carfax y miembro del Comité de Revisión del T-MEC, al participar en un panel organizado por Wisdom Digital Logistics.

“La renegociación no esperará al 1 de julio del 2026, me parece que el diálogo ya empezó. Por lo que tenemos que prepararnos para una renegociación muy compleja”.
“Debemos prepararnos para una renegociación de las reglas de origen del sector automotriz. No perder de vista el tema de los vehículos chinos”, anticipó Solís Sánchez.

También mencionó que la posición de México ha sido mantener el derecho de imponer medidas de compensación tanto en el marco del T-MEC (capítulo de resolución de controversias) como en la OMC (Organización Mundial de Comercio).

Además de no aplicar represalias en contra de Estados Unidos al menos en el corto plazo.

“México ha sido y es un socio confiable y estratégico en temas de seguridad nacional y ha llevado la agenda más allá de asuntos económicos al incorporar temas como migración, seguridad y narcotráfico”, expuso.

El experto comentó que México debe ser cuidadoso y responsable en la negociación.

“Lo que tenemos los tres países nos obliga a ser muy responsables en la negociación, una regla de origen que sea extremadamente dura nos lleva a perder competitividad como región, no se trata de poner el T-MEC en riesgo. Los tres países responsablemente el T-MEC es un ganar-ganar para la región. Lo que tenemos que hacer es (ver) cómo le hacemos para mantener ese tratado competitivo”, señaló el especialista.

Donde sí pidió poner atención es en sí México debe implementar medidas duras hay que tener posiciones muy inteligentes donde las cifras lleven a un tratado funcional y que mantenga esta integración ya lograda entre los tres países, expresó.

Refirió que México es importante para las autopartes y Estados Unidos es "nuestro principal mercado y estamos integrados al cien por ciento".


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • T-MEC
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.