Las expectativas para México en materia de energía son alentadoras en los siguientes años y traerá un "boom" de empresas de transporte y distribución de combustibles, coincidieron especialistas que participaron en el foro de proyectos de infraestructura en México 2015.
Adicionalmente, está una gran oferta de gas natural que viene de Estados Unidos que será colocado en México.
Empresas como Kinder Morgan, Howard Energy Partners y First Reserve Corporation visualizaron un mercado muy atractivo en México con todo lo que está implicando la reforma energética y las oportunidades de invertir en el mercado de energía.
Kinder Morgan y Howard Energy Partners externaron su interés por convertirse en jugadores importantes en el mercado de combustibles en México.
“El gas ahora está fluyendo desde el sur de Estados Unidos hacia México y eso abre grandes oportunidades de negocios para las compañías”, expresó Brandon Seale, presidente de Howard Energy Partners.
Comentó que en el caso de la firma no entrarán como competidores con sus clientes, puesto que no comercializarán la molécula del gas.
"Lo que nosotros hacemos es quitarnos de intermediarios en Texas y conectar directamente a nuestros clientes con los pozos de producción", señaló Seale.
En el mismo panel de proyectos de infraestructura en México, Javier Gutiérrez Becerril, subdirector de modernización y nuevas áreas de oportunidad de la CFE, comentó que ya existe una competencia en el mercado de energía en México hay cinco competidores que se están perfilando con proyectos que impulsarán el mercado de transporte y distribución de combustibles.
En su ponencia el funcionario consideró que hoy en día no se puede pensar en un mercado eléctrico sin un mercado de combustibles.
Gutiérrez Becerril reconoció la preocupación de inversionistas extranjeros en el tema de derechos de vía, un aspecto que está generando una cantidad de problemas en la zona centro del país, región que no será nada fácil.
“Esto definitivamente levanta la ceja a los extranjeros, pero confiamos en encontrar soluciones. Yo considero que como nunca necesitamos un mercado de molécula, un mercado de transporte y un mercado de combustibles sin eso tienden un poco a complicarse”, añadió.
El subdirector de modernización y nuevas áreas de oportunidad de la CFE, comentó que el hidrocarburo que traerá CFE se importará en su totalidad de Texas, y se espera que en el 2020, la compra total de gas a Estados Unidos ronde los ocho mil millones de pies cúbicos diarios.
Para la compañía Kinder Morgan, es muy interesante lo que está pasando en México en materia de energía, todo el gas natural que hay en el sur de Texas está encontrando “una nueva casa, y esa casa es México y por suerte para nosotros México está teniendo todo este crecimiento de infraestructura”.
Drew Ward, director de Kinder Morgan, opinó que “como inversionistas buscamos un retorno de inversión, y siempre hay un poco de temor pero en este momento tenemos que hablar de que está en ciernes todo esto”.
El directivo dijo que con la reciente alianza que hicieron con TrailStone les interesa posicionarse en el mercado de gas natural en México como un jugador importante también en el sector de transporte y almacenamiento de este combustible.
“Vamos hacer vendedores de gas para los clientes en México y poder competir en el mercado mexicano”.
Drew Ward, externó su preocupación al cuestionar cómo se va a formar el servicio de estos ductos (transportación y almacenamiento).