Negocios

Mexicanos, los más dispuestos a capacitarse en materia digital: PwC

El tiempo que están dispuestos a destinar supera al registrado en países como Reino Unido, Alemania, y China.

Los mexicanos son los que más priorizan invertir tiempo para capacitarse y adquirir habilidades digitales, ya que están dispuestos a destinar hasta 30 horas al mes para dicho fin, cifra superior a las 15 que se registró en países como Reino Unido, Alemania, Canadá, China e India, informó un estudio de la consultora PwC.

​La priorización se debe, en gran medida, al deseo de progresar en sus actividades más importantes, tener acceso a la retroalimentación sobre su desempeño y hasta administrar sus prestaciones.

"Los dispositivos móviles se colocan como el medio favorito de capacitación, ya que el talento mexicano busca obtener coaching y retroalimentación en tiempo real, aprender por medio de e-learning y con apps y herramientas on-demand", sostiene la consultora.

En ese sentido, precisó que dentro de la encuesta para la realización del estudio llamado "Tecnología en el trabajo: empodera, satisface y conecta", todos los empleados mexicanos consideran que el uso de la tecnología en su trabajo lo hace más sencillo e interesante.

De hecho, la mayoría reconoce que la tecnología lo hace sentir más comprometido, eficiente y más enfocado. Además de considerar que es una herramienta que le ayuda a trabajar mejor con terceros y con sus colegas.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.