Con el objetivo de colocar el primer centro de datos en el espacio, la empresa mexicana de infraestructura digital y centros de datos, KIO, anunció que colaborará con la compañía Lonestar para llevar a cabo este proyecto fuera de la atmósfera terrestre.

Una alianza estratégica hacia el futuro
En conferencia, Octavio Camarena, director general de KIO, detalló que para lograr poner en marcha el proyecto se proveerá la infraestructura de interconexión en tierra con su infraestructura de centros de datos.
Mientras que Lonestar se encargará del almacenamiento en satélites dispuestos en una órbita a 320 mil kilómetros de la Tierra, mismos que serán enviados en los próximos años con el objetivo de ofrecer estos servicios de almacenamiento a gobiernos.
“Vamos a empezar a resguardar información en el espacio, se va a convertir en un puente donde la información llega aquí y de aquí se va a satélites que va a lanzar la compañía de Lonestar en los próximos años”, señaló Camarena.
“Es único este evento, pues se añade una capa adicional de seguridad, que brinda mayor protección y confianza a gobiernos y sectores estratégicos, en un mundo donde la información es el activo cada vez más valioso”, agregó.

¿Cómo se llevará a cabo el proyecto?
Por otro lado, Steve Eisele, presidente y director de ingresos de Lonestar, dio mayores detalles sobre las diferentes etapas en que se realizará este proceso:
- Etapa 1: Crear una órbita cislunar, que consiste en establecer una antena terrestre para conectarse con un satélite en órbita lunar, permitiendo la transmisión continua y segura de datos hacia el almacenamiento espacial.
- Etapa 2: Construcción de instalaciones en tubos de lava o cráteres naturales de la superficie lunar, aprovechando su geología para mayor protección y resiliencia de la información.
Eisele comentó que Lonestar ha realizado pruebas exitosas de envío de datos con la Estación Espacial Internacional y con el primer centro de datos comercial en la superficie lunar de la misión y.
“KIO es el líder indiscutible en infraestructura y centros de datos en México y la región. Esto no es solo una alianza, sino un puente hacia el cosmos. Estamos tomando la mejor decisión en seguridad de datos”, destacó Eisele.
Por otro lado Chris Stott, fundador de Lonestar dijo en mensaje grabado que eligieron a Kio como su socio debido a la gran infraestructura en centros de datos que posee en tierra firme.
“Es un momento verdaderamente histórico en el que, juntas, nuestras empresas están creando y definiendo el futuro del respaldo seguro de datos soberanos, aprovechando la increíble infraestructura de KIO, combinándolo con la infraestructura en el espacio”, señaló Stott.

AG