Negocios

Celebra Sheinbaum recepción del tercer avión E195-E2 de Mexicana: “los compromisos se cumplen”

Mexicana planea cerrar 2025 con cinco aeronaves, sumar siete más en 2026 y completar una flota de 20 equipos en 2027.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la recepción del tercer avión Embraer E195-E2 para la aerolínea Mexicana de Aviación y subrayó que los compromisos se cumplen.

En un mensaje en redes sociales, la mandataria compartió una imagen de las tres aeronaves en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“En el AIFA, Mexicana recibió el tercer avión Embraer E195-E2, que forma parte de las veinte aeronaves previstas en el plan estratégico de la aerolínea del pueblo de México. Los compromisos se cumplen”, señaló.

En un evento realizado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el director general de Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, presentó oficialmente la llegada del tercer avión Embraer E195-E2, aeronave de última generación que se integra a la flota de la aerolínea estatal.

Ávila Bojórquez destacó que la incorporación del nuevo equipo simboliza la consolidación del proyecto de modernización de Mexicana, alineado a la innovación y la sostenibilidad. 

Cada aeronave, subrayó, no solo fortalece la conectividad aérea del país, sino que también representa empleos, desarrollo regional y alternativas de transporte seguro y digno para los mexicanos.

Embraer E195-E2, con capacidad para 132 pasajeros


Durante su intervención, anunció que el lunes 25 de agosto de 2025 despegará el primer vuelo comercial con esta flota renovada, cubriendo la ruta AIFA–Tulum, la cual registró una alta demanda y se encuentra ya con boletos agotados. 

El directivo señaló que los precios ofrecidos son 20 por ciento más bajos que los de la competencia, manteniéndose estables sin incrementos conforme se acerca la fecha del vuelo, con el propósito de hacer de la aviación un servicio verdaderamente accesible.

En cuanto a especificaciones técnicas, resaltó que el Embraer E195-E2 tiene capacidad para 132 pasajeros, alcanza velocidades de hasta 960 kilómetro por hora y un rango de 4 mil 600 kilómetros. 

Además, reduce en 25 por ciento el consumo de combustible por hora de vuelo, lo que disminuye su huella de carbono y se alinea a los compromisos internacionales de México en materia ambiental.

Otra de sus ventajas es la comodidad, al no contar con asientos intermedios: todos los pasajeros viajan en ventanilla o pasillo.

Mexicana de Aviación apuesta conectividad rumbo a Mundial 2026

Mexicana planea cerrar 2025 con cinco aeronaves, sumar siete más en 2026 y completar una flota de 20 equipos en 2027, alternando entre modelos Embraer 190 y 195. Con ello, busca alcanzar hacia 2028 una participación superior al 4.5 por ciento en el mercado nacional.

Ávila Bojórquez explicó que, a partir de esta primera operación, la aerolínea cubrirá 14 destinos nacionales, incluyendo Tulum, Chetumal, Campeche, Mérida, Guadalajara, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta y rutas regionales como Ciudad Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria, con el objetivo de detonar polos de desarrollo en regiones poco atendidas por otras aerolíneas.

Asimismo, adelantó que Mexicana se prepara para jugar un papel clave en la conectividad durante la Copa Mundial de 2026, garantizando transporte entre las sedes de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Finalmente, informó que ya se lanzaron convocatorias de reclutamiento para pilotos, sobrecargos y personal de tierra, con el fin de ampliar la plantilla ante el crecimiento proyectado.

“Mexicana es un proyecto de justicia social y conectividad nacional. Volamos con identidad y orgullo, para unir a México y llevar prosperidad compartida a cada región”, concluyó Ávila Bojórquez.

IOGE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.