Negocios

Mercados, el reino del juguete informal

Tradición. Cada noche del 5 de enero los Reyes Magos acuden a surtirse de regalos para los niños.

Los Reyes Magos siempre buscan arrancar una sonrisa a los niños, por eso, si no logran comprar a tiempo los juguetes que los pequeños pidieron en sus cartas, se apresuran a buscar alternativas para que todos los zapatos tengan un regalo.

Entre las opciones para los Reyes están los mercados como el de Sonora y San Ciprián, en Ciudad de México. Los juguetes que ahí se comercializan suelen ser falsificaciones producidas en masa, sin licencia ni estándares de calidad y en su mayoría son de plástico; como se mueven en el comercio informal en Estados Unidos los llaman bootleg, en referencia a las perneras de las botas en las que en la época de la ley seca solían contrabandear licor.

Desde mediados del siglo pasado sus locatarios son testigos de cómo cada noche del 5 de enero los Reyes Magos acuden con grandes bolsas negras a surtirse de regalos para los más pequeños de los hogares.

Si bien el de Sonora tiene fama internacional por ser un nicho para el esoterismo, cuatro de sus nueve pasillos están enfocados en los juguetes.

“La venta no se detiene en todo el año, pero en estas fechas tenemos nuestra temporada alta, porque no solo nuestros clientes vienen en busca de los regalos del Día de Reyes sino también surtimos a la mayoría de los jugueteros de los mercados de Ciudad de México; gente viene a surtirse desde el Estado de México y Puebla”, contó Isabel López, locataria del mercado de Sonora.

Ubicado en la avenida Fray Servando Teresa de Mier, en el corazón de la alcaldía Venustiano Carranza, este mercado tiene 4 mil 4 locales, entre los que destacan, por su color, los especializados en juguetes.

“Tenemos los que desde los 80 no han pasado de moda, como las figuras de Los Amos del Universo y los Power Rangers, pero lo que marcan tendencia siempre son las películas de moda; este año nos preparamos con las figuras de superhéroes y Star Wars”, comentó.

San Ciprián es otro bastión del bootleg y a pesar de que se especializa más en la venta por mayoreo de juguetes para fiestas infantiles, no deja de ser una opción. Éste se localiza en la zona comercial de La Merced y los precios por pieza van desde los 2 pesos por pequeñas figuras monocromáticas hasta 80 por juego completo.

“Muchos juguetes que vendemos provienen de moldes de inyección de plástico de los 80, las grandes jugueteras vendían los que se descontinuaban y aquí hicimos combinaciones de todo tipo”, dijo Arturo Jiménez, dueño de un local en San Ciprián.

Google news logo
Síguenos en
Áxel Martínez
  • Áxel Martínez
  • [email protected]
  • Editor web de la sección de Negocios de Milenio. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.