Negocios

Industria del crucero alcanzará un valor de mercado de 120 mil mdd para 2028: GBM

En noviembre pasado, la cadena de cruceros Royal Caribbean anunció una inversión de mil 500 millones de dólares para desarrollar un destino turístico en el caribe mexicano.

La industria del crucero podría alcanzar un valor de 120 mil millones de dólares en 2028, esto luego de mostrar signos de recuperación durante el año pasado después de las restricciones del Covid-19, indicó en análisis la plataforma de inversiones GBM.

Indicó que de igual forma la proyección sobre la industria se debe al aumento del turismo de lujo y experiencias familiares, además de las crecientes inversiones que han realizado algunas compañías de crucero, incluso algunas de ellas realizadas en México.

Royal Caribbean: una de las principales compañías del sector

GBM destacó que la compañía Royal Caribbean, es una de las principales compañías del sector, que ha realizado inversiones estratégicas en sus barcos y también en los puertos que visita, además de diferentes parques como parques temáticos e islas privadas.

Durante 2024, las principales compañías como Royal Caribbean, Carnival y Norwegian reportaron ingresos combinados de más de 50 mil millones de dólares, superando por primera vez los niveles previos a la pandemia.

En noviembre pasado la cadena de cruceros anunció una inversión de mil 500 millones de dólares en “Perfect Day México”, un destino que desarrollará en Mahahual, Quintana Roo, mismo que estará conectado al Tren Maya.

“Tras los desafíos presentados por la pandemia de Covid-19, la industria de cruceros ha demostrado una notable capacidad de recuperación”, dijo la plataforma de inversión.

La recuperación de la industria se atribuye a la creciente demanda de experiencias de viaje únicas, así como al aumento de la confianza de los consumidores en las medidas de seguridad implementadas durante el tiempo de viaje del crucero.

GBM indicó que también se suma mayor interés por el turismo multigeneracional en el que familias completas eligen los cruceros por su versatilidad, seguridad, variedad de actividades y por ofrecer paquetes familiares.

“En 2024, la industria de cruceros transportó a más de 31 millones de pasajeros a nivel global, reflejando una recuperación sólida y superando las cifras registradas antes de la emergencia sanitaria”
“El también ha sido impulsado por una oleada de innovación tecnológica. Desde el embarque digital hasta aplicaciones que permiten gestionar itinerarios, comprar y hacer reservas antes de abordar, la tecnología en Royal Caribbean mejora la experiencia del usuario desde antes del viaje y optimiza las operaciones a bordo”, dijo GBM.

IA y nuevos cruceros

Royal Caribbean ha implementado sistemas de Inteligencia Artificial (IA) para asignar camarotes, gestionar flujos de personas en áreas comunes y personalizar ofertas comerciales para sus pasajeros durante el viaje.

La plataforma destacó que la cadena se ha posicionado como la compañía con la mayor inversión en Capital Expenditures (Capex), además de realizar inversiones para la compra de mejores cruceros.

“Sus planes de expansión incluyen la construcción de nuevos barcos insignia y la modernización de su flota existente, actualmente, la empresa opera la familia de cruceros más grande del mundo, encabezada por el Icon of the Seas
“Esta clase de barcos no sólo redefine el lujo y el entretenimiento a bordo, sino que también representa el estándar tecnológico y operativo de toda la industria”, señaló GBM.

AH

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.