Negocios
  • Las mejores Afores según la Consar: eficiencia, rapidez y rendimiento

La autoridad reguladora busca crear un instrumento para valorar los estándares de servicio de las Afore. Foto: Freepik

Este análisis presentado por la comisión califica 31 rubros en los distintos trámites que realizan las administradoras como los retiros.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó los primeros resultados de su "Monitor Afore", una evaluación detallada a las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que operan en México.

El análisis califica 31 rubros en los distintos trámites que realizan las administradoras, como los retiros parciales, totales y la disposición de recursos para los ahorradores. Los rubros evaluados incluyen: atención, eficiencia y rapidez.

Con este ejercicio, la autoridad reguladora busca crear un instrumento para valorar los estándares de servicio de forma individual y establecer objetivos de mejora continua para cada una de las Afore.

“Se busca promover que los trabajadores valoren la experiencia en cuanto a la atención y los servicios que reciben por parte de la Afore que administra su cuenta individual para que, con base en datos objetivos, tomen decisiones que les permitan obtener los mejores beneficios para su retiro”, explicó la comisión.

¿Cuáles son las Afore mejor y peor calificadas?

Con base en el análisis de la Consar, la Afore con mejor calificación en su valoración integral es Afore Inbursa, misma que recibió 85.7 puntos, liderando la primera posición.

La comisión especificó que la metodología del "Monitor Afore" establece que, cuando una medición cumple con el estándar promedio en la regulación, se asigna una calificación de 7. Las calificaciones superiores a este valor indican que las Afores se encuentran por encima de los requisitos regulatorios, mientras que las calificaciones por debajo significan que no alcanzan el mínimo ideal requerido.

A Inbursa le siguen de cerca otras dos instituciones: Afore Coppel y PensionISSSTE, mismas a las que se les otorgó una puntuación de 84.6 y 82.5, complementando el podio de las administradoras mejor calificadas.

En contraste, las Afores que fueron reprobadas en su análisis general son:

  • Afore Azteca: obtuvo 65.4 puntos.
  • InverCap Afore: registró 65.3 puntos (la peor calificada).

Saliendo de esta zona se encuentran otras firmas como Afore Sura y Principal, mismas que obtuvieron 79.4 y 73.8 puntos, respectivamente.

Valoración integral de las Afores:

  • Afore Inbursa: 85.7 puntos.
  • Afore Coppel: 84.6 puntos.
  • PensionISSSTE: 82.5 puntos.
  • Banamex Afore: 81.1 puntos.
  • Profuturo: 80 puntos.
  • Afore XXI Banorte: 80 puntos.
  • Sura: 79.4 puntos.
  • Principal Afore: 73.8 puntos.
  • Afore Azteca: 65.4 puntos.
  • InverCap Afore: 65.3 puntos.

Rapidez en trámites de retiro y nuevas cuentas

Dentro del rubro de rapidez, la Consar tomó en cuenta tres tipos de retiro de recursos (totales, parciales y programados):

  • Retiros Totales: PensionISSSTE obtuvo una calificación de 10 puntos, valorando el promedio de días hábiles en los que concluye el trámite.
  • Retiro Parcial: Hubo un empate de 10 puntos entre seis administradoras: Inbursa, Coppel, Principal, Sura, XXI Banorte y PensionISSSTE.
  • Retiros Programados: La Afore más rápida fue PensionISSSTE, la única con calificación de 10 puntos.

Para el indicador “Rapidez en trámites de disposición de recursos de ahorro voluntario”, la puntuación promedio del sector fue de 9.7, lo que implica que la mayor parte de estos trámites se concluyen en menos de dos días.

Afore, con mayor rapidez en nuevas cuentas:

Tomando en cuenta el promedio de días hábiles en los que la Afore concluye los trámites de registro de cuenta, hubo un empate de 10 puntos entre siete administradoras. Las que obtuvieron resultados por debajo de la calificación más alta fueron:

  • Banamex: con una evaluación de 9.
  • InverCap Afore y Afore Azteca: con menos 5 y 10 puntos, respectivamente.

Monitor Afore es un esfuerzo novedoso: Amafore

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) reconoció la relevancia del Monitor como una nueva metodología con el objetivo de ofrecer una visión integral, objetiva y más completa del desempeño de las Afores en México.

La Amafore consideró que la herramienta se alinea con los cambios recientes al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), ya que pone al trabajador en el centro y promueve que se mejore la atención que recibe.

“La presentación de la información desglosada por parte de la Consar permitirá a cada persona trabajadora enfocarse en los criterios que le resulten relevantes al momento de evaluar a su administradora”.
“Amafore comparte plenamente estos objetivos y considera que herramientas como el Monitor Afore contribuyen de manera decisiva a la consolidación de un Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) más eficiente, competitivo y centrado en el bienestar de las personas trabajadoras”, concluyó.
Según la Consar, se busca promover que los trabajadores valoren la experiencia.
Según la Consar, se busca promover que los trabajadores valoren la experiencia. Foto: Freepik

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.