En el marco del 'Día de las Madres', las mujeres mexicanas destacan no solo por su papel en el hogar y la sociedad, sino también por su creciente participación en el ecosistema digital, que les permite informarse, comunicarse, entretenerse y hasta realizar compras.

Crecimiento del acceso móvil entre madres mexicanas
De acuerdo con un estudio de la firma de investigación de mercados The Ciu, durante el primer trimestre del año, en México, se contabilizan 42.1 millones de líneas móviles asociadas a madres mexicanas, de las cuales el 97 por ciento corresponde a smartphones.
Esta cifra revela un nivel de adopción superior al 100 por ciento, ya que en el país 39.2 millones son mamás, lo que implica que muchas de ellas utilizan más de una línea móvil.
Además, en mayo, por la coincidencia del Día de las Madres y el "Hot Sale", este mes representa el segundo con mayor volumen de venta de smartphones, alcanzando el 11.3 por ciento del total anual.
Preferencia por la comunicación y entretenimiento
La creciente preferencia por la comunicación y el entretenimiento en línea ha derivado en que cada vez más elijan alternativas de internet para sus momentos de ocio, como:
- El 87.7 por ciento de las madres mexicanas utiliza apps de mensajería instantánea,
- El 87.4 por ciento accede a redes sociales, no solo para comunicarse, sino también como fuente de información.
- El 54.9 por ciento disfruta de plataformas de entretenimiento como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video, así como servicios de música.
- El 28.4 por ciento elige contenidos de fotografía y video.
Además, se observa una fuerte presencia en actividades como juegos móviles con un 27.4 por ciento, y un 21.9 por ciento en la navegación por GPS.
La digitalización ha transformado la vida de las madres mexicanas, brindándoles acceso inmediato a información, comunicación y nuevas oportunidades para su desarrollo profesional y bienestar personal.
Cada vez más, aprovechan la conectividad para integrarse al comercio digital:
- 13.5 por ciento realiza compras desde su celular.
- 12.3 por ciento pide comida a través de apps de delivery.
- 11.6 por ciento utiliza aplicaciones de salud y bienestar, especialmente enfocadas en ejercicio.
ARE