El Servicio Meteorológico Nacional espera que este fenómeno de lluvias intensas continúe durante junio y julio y pronostica tormentas muy fuertes en lugares como Michoacán y el Estado de México, así como lluvias fuertes en CDMX, Jalisco, Coahuila y Nuevo León, entre otros.
Debido a que las partes bajas y zonas costeras del país son las que se ven mayormente afectadas por las inundaciones, y de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional y los servicios de Protección Civil, los meses entre mayo y noviembre son los más propensos a presentar lluvias e inundaciones.
Por ello, Vivanuncios, el portal inmobiliario de eBay, recomienda tomar los siguientes consejos de seguridad para mantener segura a tu familia y a tu patrimonio:
1.Revisa alcantarillas y drenajes alrededor de tu hogar
Muchas inundaciones ocurren cuando las alcantarillas destinadas a hacer fluir el agua se encuentran bloqueadas con basura, vegetación muerta, o simplemente no se encuentran en buen estado.
Evitar inundaciones en una zona habitacional es un trabajo en equipo, por lo que todos los vecinos deberían estar al pendiente de no tirar desechos en la calle y cuidar que las alcantarillas o drenajes se encuentren despejados, limpios y en buen estado. De lo contrario, es recomendable informar a las autoridades municipales, en el departamento de Agua Potable y Saneamiento.
2. Realiza un mantenimiento periódico de techos y paredes
Muchas veces, el agua entra a los hogares proveniente de las corrientes en las calles, sin embargo, cuando el agua entra a la casa por el techo o las paredes, es más complicado proteger los bienes ya que se pueden generar mayores estragos que hacen que los propietarios gasten más dinero en reparaciones.
Invertir en un buen impermeabilizante, sanar grietas, humedades y reemplazar yeso cuarteado son algunas medidas de prevención de inundación para un hogar.
3. Invierte en un muro de contención
En ciudades donde las lluvias e inundaciones son muy frecuentes, se pueden construir muros de contención de 30 o 40 cm de largo en las entradas de las casas para evitar el paso del agua hacia los hogares. Estos no solo pueden ser construidos con cemento, el metal también es un buen aislante de agua.
Esta medida puede funcionar para dar más tiempo a las familias de recolectar papeles importantes y resguardar algunos de sus muebles cuando se avecina una tormenta.
4. Considera reubicarte en un lugar más alto
Cuando las medidas de prevención no son suficientes para evitar un percance, es posible que sea momento de pensar en el futuro y reubicarse en un lugar más alto. O bien si dentro de tus planes está comprar una casa o construir una propiedad, asegúrate de que la zona tenga la altura adecuada y que estés respetando los usos de suelo y las reglas de construcción.
Aquí algunas recomendaciones generales a considerar para la temporada de lluvias:
• Ten un kit de emergencia a la mano que incluya botiquín, lámparas y radios de pilas, y agua potable.
• Coloca los documentos importantes (como actas de nacimiento o escrituras) en un solo lugar, en alto y al fácil alcance por si es necesario evacuar tu casa.
• Durante tormentas eléctricas e inundaciones desconecta los aparatos electrónicos y cierra las llaves de paso de gas y agua.
• Ten a la mano los números de emergencia y siempre obedece los señalamientos e indicaciones de las autoridades.
Tomar las medidas adecuadas en temporada de lluvias te ayudará a ahorrar mucho dinero gastado en reparaciones constantes de electrodomésticos y reemplazos de muebles, e incluso, puede mantener tu patrimonio seguro para toda la vida.
JAR