Las reglamentaciones para energías verdes están muy "verdes" en México, a pesar de que ya pasaron dos años de la Reforma Energética, dijo Stephany Gallardo, socia Fundadora de Gallasa Legal Group.
Participó en el Symposium Realidad Energética de Notivox Laguna como ponente en el Panel "Proyectos Verdes", hablando acerca de la parte legal de la Reforma.
"La reglamentación todavía no está lista y los proyectos empiezan a retrasarse un poco. La Reforma salió en 2012, en 2013 salieron las bases de mercado. Falta todavía el Manual y de ahí en adelante van a salir muchas NOM", señaló.
Si bien ve positivo que de alguna manera no se quieran avorazar y tratando de hacer las cosas de la mejor manera posible sin tantas lagunas, sería deseable que suceda una ley en base a la "prueba-error".
"Esperemos tengan la humildad de decir, [OBJECT]vamos a cambiar esto que ya habíamos autorizado porque no funcionó y ojalá que el ámbito político también lo permita", manifestó.
Al momento en las leyes de la Reforma, no se ha hablado de los ciudadanos y el impacto en ellos, se ha quedado todo en las empresas, grandes generadores y jugadores del rubro y a pesar de ser energías verdes, si algo no sale bien, va a repercutir en las personas de a pie.
"Yo hablaría de cultura, estamos normando y cambiando en cuanto a los macros y grandes pero si lo hacemos desde casa, no solo con la energía eléctrica sino con cosas tan sencillas como el reciclaje, apagar la luz del cuarto al salir, ese tipo de cosas nos hacen cultura", señaló.
También debe ser básico que quien genere energía en estas nuevas oportunidades que se abren del todo para empresas, sería positivo que también devuelvan a la sociedad algún museo o algún espacio para los vecinos sepan los beneficios de las energías verdes.
"De aquí a diez años creo que las leyes creo que se van a mover las reglas que se están fijando hoy. Espero que sean más sólidas para no estar cambiando las cosas a cada momento y ajustarlas. Quizás no es que hicimos mal las cosas sino que necesitan un ajuste".
El proyecto verde va desde la casa, pero llega hasta los gobiernos y el cambio a las energías verdes no funciona solo como tal, ya que es un proceso que debe ser integral.