Negocios

Para que sureste de México crezca se necesita una mejor calidad de políticos: Larry Rubin

El vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales, indicó que hay oportunidades industriales y de negocios enormes en la parte sureste del país, sin embargo destacó que no existe el detonante.

El presidente de la American Society, Larry Rubin, afirmó que para incrementar el interés de inversión del empresariado nacional e internacional y así generar mayor crecimiento en el sureste del país, es necesario que la calidad de los políticos sea mejor para que vea las necesidades que la sociedad tiene.

En el marco del inicio de la Reunión Anual de Industriales (RAI) el también vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) indicó que hay oportunidades de negocios enormes en la parte sureste del país, sin embargo destacó que no existe el detonante.

“Tenemos que asegurarnos que la educación y la gente que vive en el sureste tenga las oportunidades necesarias; que la calidad de los políticos sea la adecuada, con visión, políticos que están dispuestos a apostar a largo plazo, que a veces es difícil en la vida política, pero que se aseguren los del sureste que las riendas están en sus manos”, afirmó.

Expuso que parte muy importante que el sureste necesita es el nivel educativo, “dista de lo que otras regiones de la República mexicana también tiene. Una educación es vital en el sureste, tenemos que asegurarnos que el magisterio sea el adecuado”.

“Cómo podemos impulsar el despegue del sur-sureste, yo creo que las alianzas es vital, pero es un trabajo conjunto, los industriales no pueden apostarle al sureste sino están los otros elementos ahí también, hablamos de una coalición de tener académicos, industriales y políticos trabajando juntos en una visión conjunta para el sureste es la apuesta adecuada”, resaltó.

Indicó que el sureste tiene el 30 por ciento del territorio nacional, “es una cifra enorme, comparado en tamaño el sureste es cuando podemos darnos cuenta de la magnitud, ya que el 30 por ciento representa a Japón, Corea del Sur, Alemania, Francia juntos equivalen al tamaño del sur-sureste”.

“Si requiere un trabajo conjunto de políticos, un trabajo conjunto de la academia y de los industriales y empresarios para poder ayudar al sur-sureste a salir adelante, pero lo más importante es que el sur-sureste quiera hacerlo, porque el motor tiene que iniciarse ahí”, comentó.

Rubin señaló que el gobierno federal puede apoyar, “claro está que pueden hacer mucho, pero dependerá del sur-sureste salir adelante. Debe enfocarse a parte de la educación, es en crear infraestructura y conectividad que es vital. Porque los inversionistas están dispuestos a apoyar, pero sin la infraestructura está difícil que lleguen los industriales”.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.