Negocios

Ciberseguridad garantiza funcionamiento de economías en América del Norte: expertos

Estimaron que con el surgimiento de financieras tecnológicas o fintech, es primordial garantizar la seguridad.

Cindy Rayo Zapata, directora para México, Centroamérica y el Caribe del centro de estudios Asiet, destacó que la ciberseguridad es clave para el funcionamiento de las tres economías; ante un panorama de crecimiento del comercio digital y el intercambio económico entre México, Estados Unidos y Canadá.

Resaltó su importancia en el entorno bancario, toda vez que es aún más necesario garantizar la confianza y seguridad de servicios; además, estimó que con el surgimiento de financieras tecnológicas o fintech, es primordial garantizar la seguridad.

“Es importante garantizar la confianza en todas estas transacciones entre empresas y consumidores y si estas transacciones se ven interrumpidas por amenazas cibernéticas, ya sea mediante un ataque a los sistemas de fintech, cadenas de suministro o propiedad intelectual”, comentó Zapata en su participación en North Capital Forum.
“Este tipo de incidentes tienen el potencial de provocar importantes pérdidas económicas, en ese sentido, la colaboración internacional se vuelve crucial para prevenir estos problemas en América del Norte”, aseveró.

Instó a que estos temas se coloquen en la agenda bilateral entre ambas naciones, por lo cual se debe establecer trabajo entre autoridades para determinar protocolos.

“Este es un trabajo que se debe hacer junto con la academia, el gobierno, sector privado, para establecer protocolos uniformes, intercambiar mejores prácticas y para aprender cómo abordar amenazas cibernéticas en la región”, agregó.

En su intervención, durante el foro, Adrian Peters, jefe de información de seguridad en la firma de capital privado Vista Equity Partners, detalló que en el entorno de fondos de inversión también está cobrando más importancia implementar sistemas de ciberseguridad.

Ante esto, advirtió de la necesidad de que la región tenga sistemas de seguridad avanzados, que eviten complicaciones en el futuro.

“Es importante asegurarse de que las organizaciones tengan un programa de seguridad maduro y razonable, vivimos en un mundo actual donde incluso las pequeñas empresas y muchas de estas nuevas empresas ya forman parte de una cadena de suministro que es importante acercar estas herramientas”, indicó Peters.

KL


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.