Negocios

Jitomate, cebolla, lentejas y limón, los productos con mayores alzas del mes

La pandemia nos empobreció, cobrándonos el impuesto más lacerante, el de la inflación alimentaria, consideró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó que entre la segunda quincena de febrero y la primera de marzo el precio del jitomate, cebolla, lentejas y el limón, han sido los de mayor incrementos en sus precios.

Según el monitoreo mensual del organismo, estos productos han tenido aumentos de 83.33, 77.27, 62.5 y 50 por ciento, respectivamente.

En tanto, el chile serrano reportó un alza de 45.45 por ciento, el del azúcar, 40 por ciento, harina de trigo, 35 por ciento, papa, 27.27 por ciento, naranja, 25 por ciento.

Mientras, el precio del papel higiénico incrementó su precio 20 por ciento, arroz, 18.75 por ciento, chocolate en polvo, 13.89 por ciento, frijol, 13.39 por ciento, aguacate, 13 por ciento y leche, 9.09 por ciento.

“El impuesto más doloroso que existe y afecta a los más desfavorecidos de la sociedad, a los más pobres es la inflación. En todo este tiempo, las distintas autoridades hacendarias y de la banca central se han jactado de tener controlada la inflación, convirtiendo este supuesto en el sello de éxito de su política económica”, dijo el organismo en un comunicado.

Actualmente, en el país la inflación no subyacente, aquella que tiene que ver con el consumo esencial, pago de servicios y costo de energía se encuentra por encima de 12 por ciento, con una tendencia a llegar a 15 por ciento.

“La pandemia que hemos padecido más de 2 años nos empobreció, cobrándonos el impuesto más lacerante que existe, el de la inflación alimentaria, situándonos en los bordes del hambre y la desnutrición", manifestó.
"La llegada de la guerra con sus costos, sumados a los de pandemia conjugan un peligroso coctel que detonará aún más la escalada inflacionaria de precios en los comestibles y quienes pagarán los platos rotos serán los más pobres, La pandemia más los costos de la guerra nos llevarán a vivir un 2022 con alimentos encarecidos y un mercado en desabasto”, concluyó.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.