Más Negocios

Jalisco refrenda su apuesta por la agricultura por contrato

Seguirá el impulso de más siembra de maíz amarillo en 2106: SEDER

Por las ventajas en generar certidumbre a compradores y productores de maíz y otros granos, el impulso a la agricultura por contrato seguirá como prioridad en las políticas públicas del campo jalisciense.

Entre los beneficios de este mecanismo, figura la canalización de mil 810 millones de pesos en los estímulos a la comercialización en el ciclo 2014, además de los 400 millones de pesos en los apoyos para los gastos de las coberturas; y el volumen de 2 millones 637 mil toneladas que se integraron en el temporal 2015.

Así lo informaron el director de Proyectos Estratégicos y el director de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER); Ricardo Ron Siordia y René López Rúelas, respectivamente, junto con el representante estatal de la Agencia de Servicios para la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Felipe Delgado Dorado.

Los tres funcionarios presidieron una sesión informativa en la que se anunció la apertura de ventanillas para entrar al esquema de agricultura por contrato del ciclo primavera-verano 2016 ya próximo a iniciarse ante la cercanía de las lluvias.

López Rúelas destacó que por el comportamiento del precio internacional del maíz y de la paridad cambiaria actualmente se tiene un buen momento para la firma de las compras anticipadas de los cereales.

Explicó “que si el productor se cubre ahora con el indicador del maíz en marzo de 2017, con un ‘PUT’ concepto de un seguro que cubre de las caídas (de la cotización internacional), estaríamos hablado de 4.15 dólares por bushel. En términos prácticos, estaríamos hablando de 3,850 pesos la tonelada. Más la compensación a la base similar a 2014, la gente estaría llegando a los 4 mil pesos. Eso es lo que quiere la gente cuando entrega la cosecha, recibir un mejor precio”.

Los tres servidores públicos comunicaron que se confía que a la brevedad se informe oficialmente del monto por tonelada en el subsidio de compensación a las bases, lo que supuso 407 pesos por tonelada en el último ejercicio.

También hablaron que tendrá continuidad el estímulo de 350 pesos por tonelada en forma adicional a quienes cultiven maíz amarillo, a fin de avanzar en el programa de sustitución de importaciones de esta variedad de gran demanda en los sectores industrial y pecuario.

El representante de ASERCA detalló que se confía en la entrega pendiente de 56 millones de pesos a productores que hicieron agricultura por contrato en 2014, lo que supondrá que éstos actualicen sus cuentas bancarias y que resuelvan problemas fiscales que han sido una limitante para recibir sus recursos. Citó que esta cifra implica a menos del 3 por ciento de los agricultores inscritos en el programa de compras anticipadas en Jalisco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.