La empresa funeraria J. García López lanzó su primera aplicación para celular que tiene como finalidad mejorar e innovar sus productos de manera inmediata.
En el lanzamiento, Oscar Padilla, director general de J. García López, informó que para este proyecto, llamado SOFI (Soporte Funerario Inmediato), hubo una inversión de 15 millones de pesos.

Durante su discurso explicó que ahora cualquier cliente de la empresa puede contratar y cambiar servicios funerarios mediante la app.
"Quiere agregar servicios de café, lo puede hacer; quiere cambiar flores, lo puede hacer, y todo al alcance de su mano (...) esta industria ha estado muy estática en la cuestión tecnológica (...) por qué si bajamos aplicaciones para pedir comida, invertir y buscar pareja, no bajar una para servicios funerarios", afirmó.
Padilla explicó que para este proyecto tuvieron dos años de trabajo. Antes los contratos eran solo en papel, por lo que hicieron todo un esfuerzo para la digitalización de clientes y adaptación de necesidades.
Además, explicó que esta aplicación ayudará a mejorar estrategias comerciales, ya que ahora se contará con información, hábitos y preferencias de sus clientes.
Recordó que actualmente en el país solo el cuatro por ciento de la población tiene un plan funerario, pero la mayoría hace consultas a través de dispositivos móviles.
Además, agregó que para finales de 2025, J. García López prevé tener 20 puntos de atención en los que incluso haya apoyo emocional y jurídico a través de apoyo tanatológico.
¿Qué pueden hacer los clientes de J. García López ahora con SOFI?
Jorge Zamarrón, director de desarrollo de la funeraria, explicó que ahora con SOFI los clientes podrán hacer lo siguiente:
- Registrar servicios funerarios y planes a futuro
- Saber cuándo es la fecha de pagos, para adelantarlos
- Mejorar urnas y ataúdes
- Revisar las sucursales
Durante el funeral:
- Rastrear en tiempo real de la carroza
- Enviar flores
- Solicitar servicio de cafetería
- Pedir datos específicos
- Consultar obituarios
Y finalmente:
- Recibir guías tanatológicas con la primera sesión gratis, entre otros servicios
El directivo destacó que en todo momento hay seguridad digital a través de sistemas de encriptación de información, porque la empresa no maneja información financiera directamente, sino sólo la interconexión.

EHR