Negocios

Empresarios de Tampico van contra la reforma al Infonavit sin el sector obrero

Sector inmobiliario

Organismos sindicales en la zona sur de Tamaulipas han optado por guardar silencio, mientras los empresarios mantuvieron su rechazo a la iniciativa

El rechazo a la reforma a la Ley de Infonavit propuesta por el gobierno federal involucra únicamente a la iniciativa privada de Tampico, al darse un silencio de los sindicatos u organismos representantes de los gremios, en tanto la iniciativa sigue cuestionada por el sector empresarial de la zona sur de Tamaulipas.

A diferencia de Coparmex, la CMIC y el Ciest, que en rueda de prensa mostraron su preocupación por el retiro de la presencia tripartita en la toma de decisiones de la dependencia federal, los obreros organizados locales no han dado una señal de inconformidad abierta.

Por un lado, el representante patronal en dicho consejo Julián González Álvarez, mencionó que en la conversación con secciones arriesgadas en esta localidad, siguen a la espera de una indicación de la base nacional en cuanto a manifestarse públicamente sobre esta minuta.


“En algunos grupos donde los líderes sindicales forman parte de la Comisión Consultiva expresaron su inconformidad, pero hasta ahora solo esperan una indicación de la base nacional para las acciones que van a determinar. Es una situación de ellos si quieren manifestarse o no”, expresó.

Los dirigentes de los mencionados organismos, Ketzalli Rodríguez por Coparmex, Gustavo Organista por el sector de la construcción y Juan Ángel Paredes, presidente saliente del Consejo de Instituciones Empresariales, mencionaron las desventajas de la mencionada reforma aprobada por la Cámara de Diputados el fin de semana, con algunos cambios.

Representantes de la iniciativa privada en Tampico rechazan la reforma a la Ley Infonavit. (Víctor Durán)
Representantes de la iniciativa privada en Tampico rechazan la reforma a la Ley Infonavit. (Víctor Durán)


Al respecto, el asesor legal Gonzalo Treviño aludió a que muchos dirigentes han optado por estar alineados con el oficialismo, derivado de las reformas laborales aprobadas hace 7 años, mermando su fuerza en estos temas como su presencia ante la autoridad.

“A raíz de la reforma laboral aprobada en el 2017 los sindicatos están limitados, el espectro y la fuerza de esas organizaciones está muy mermada, a diferencia de lo sucedido años atrás. Ahora se ha fragmentado por estar alineados al oficialismo. Eso ha hecho que tengan menor nivel de presencia en la toma de decisiones”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.