El sector empresarial en Puebla calificó como preocupante la aparición de restos humanos en la capital del estado, así como el aumento de problemas de inseguridad, ante lo cual, llamó a reforzar las estrategias para salvaguardar la integridad de la población.
Los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Rubén Furlong Martínez, y el dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi, en Puebla, en entrevistas por separado, coincidieron en la necesidad de que se retomen las mesas de seguridad con la iniciativa privada con el objetivo de colaborar en el diseño de planes y acciones contra los actos delictivos.
Después de que fueron encontrados, en diferentes días, restos humanos en el parque de Las Ninfas y los alrededores de la ciudad de Puebla, los representantes de la iniciativa privada resaltaron la importancia de que todos los sectores de la sociedad se sumen a las acciones contra la inseguridad y la delincuencia.
Por un lado, el presidente de la Coparmex en Puebla, Rubén Furlong Martínez, explicó que cada hecho de inseguridad es un llamado para que se implementen acciones coordinadas y se enfoquen las acciones en el combate a la delincuencia y la prevención del delito.
“La preocupación por la seguridad nos viene a todos desde hace tiempo, no nada más al sector empresarial, a toda la sociedad. Debemos estar enfocados en ella, siempre lo he estado señalando y poniendo el dedo en el renglón. Vamos a esperar las investigaciones y ver a qué se debe. Son hechos que inmediatamente a todos nos crispan los nervios, nos ponen en alerta”, comentó.
Por su parte, el dirigente de la Canaco en Puebla, Marco Antonio Prósperi, resaltó la importancia de redoblar esfuerzos en el combate a la inseguridad y explicó que los representantes de la iniciativa privada en Puebla podrían participar en mesas de seguridad organizadas por las autoridades.
“Las mesas de seguridad, creemos que son valiosas, porque ése es un tema coordinado y de inteligencia. Si se hace esto bien, va a dar resultados y no que cada quién jale por su lado”, señaló.
En tanto, el presidente del CCE en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, explicó que la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno es fundamental para el combate a la inseguridad.
CHM