Negocios

IP petrolera de Tamaulipas se declara lista para vender barriles de crudo

Sector energético

Clúster Cepegas considera la opción del pago en especie de Pemex en la modalidad de contratos mixtos como una medida confiable

Las empresas tamaulipecas del ramo petrolero se dicen listas para participar en el modelo de contratos mixtos con Petróleos Mexicanos (Pemex), incluso, con la capacidad de recibir el pago en especie, es decir, barriles de crudo y encargarse de su comercialización, a fin de garantizar un ingreso.

al aprobarse los lineamientos de dicho esquema por el Consejo de Administración, publicanos en abril del presente año, el Clúster de Petróleo, Energía y Gas (Cepegas) indicó que esta opción de contraprestación da certeza y confianzas a las compañías interesadas en sumarse a la plan de incrementar la extracción de hidrocarburos, dijo su titular Benito Torres Ramírez.

“Nos encontramos en un impasse al cambiar las políticas energéticas en México. Pemex está definiendo cómo será la asociación con las empresas privadas para sus proyectos de extracción, se empezó con un modelo que empieza a tener éxito donde el empresario invierte, se la apoya en los permisos y en lugar de esperar un pago, puede quedarse con el producto y la libertad de comercializarlo. Es una práctica eficiente, da certeza y confianza”, declaró.


Esto quedó establecido en el acuerdo CA025/2025 del mencionado consejo. En la Sección III referente a los lineamientos específicos, como uno de los mecanismos de pago se menciona que en un desarrollo mixto se puede considerar la liquidación en especie como una contraprestación, avalado por la alta dirigencia de la llamada empresa pública.

“El Consejo de Administración de la petrolera ya tiene aprobada esta estrategia. Falta pasarlo a ley, en tanto en Tamaulipas tenemos la capacidad con las compañías proveedoras y empresas dedicadas a este ramo, además de lugares para almacenaje y distribución como son los puertos. Tenemos cercano a Estados Unidos y la práctica se puede efectuar de manera regulada y hacerlo bien”, añadió Torres Ramírez.

Actualmente, los cerca de 100 integrantes del Clúster siguen a la espera de confirmar todos los procedimientos luego de la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), ente que funge también como regulador, tomando el sitio de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

“Ahora con la integración de la CNE hay un proceso de certificación y confirmar las empresas susceptibles para adjudicarse los nuevos contratos”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.