Negocios

IP celebra aprobación de Ley de Mejora Regulatoria

El CCE señaló que con su aprobación México podrá avanzar a un modelo que incentive la inversión, el emprendimiento y el empleo, facilitando la creación y operación de nuevas empresas.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la aprobación por parte del Senado de la República de la Ley General de Mejora Regulatoria, ya que con esta México podrá avanzar a un modelo que incentive la inversión, el emprendimiento y el empleo, facilitando la creación y operación de nuevas empresas.

El organismo, que dirige Juan Pablo Castañón, indicó que con esta legislación las entidades federativas y municipios deberán homologar sus códigos y procedimientos, reduciendo así los costos de transacción que afectan particularmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

"El impulso decidido a la mejora regulatoria ha sido una de las principales propuestas del sector privado para incrementar la competitividad de la economía y la generación de empleos", señaló Castañón.

Recordó que hoy, para abrir y operar un negocio es necesario destinar tiempo y recursos excesivos, que impide a millones de empresas pequeñas y medianas enfocarse en la productividad y la generación de valor y puestos de trabajo.

Agregó que el costo regulatorio para el país asciende a 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

"Confiamos en que esta ley permita disminuir drásticamente esta cifra, además beneficiará a los ciudadanos que verán reducidos y simplificados los trámites que deben realizar ante las diversas autoridades y contribuirá en el combate a la corrupción", dijo.

Destacó que con la promulgación de esta Ley México refrendará su apuesta por la libertad de empresa, quitando barreras a la entrada que inhibían el desarrollo de nuevas ideas de negocio y aumentaban los costos para aquellas que decidían emprender el camino.

"En el CCE estamos convencidos de que la simplificación administrativa es una prioridad para fomentar el crecimiento económico", apuntó.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.