El gobernador del estado firmó este jueves un convenio de colaboración con American Tower Corporation en la Ciudad de México; indicó que con ello se instalarán en toda la entidad antenas de telecomunicaciones, sin embargo evitó dar a conocer la inversión por políticas de la compañía americana.
"Se trata de infraestructura en materia de telecomunicaciones, lo cual significa internet, fibra óptica, microondas, significa telefonía móvil, entonces habrán de poner antenas, habrán de ofrecer servicios para todo el estado", explicó.
"Con la firma de este convenio estamos simplemente dándole continuidad a la articulación de todas las políticas públicas que nos propusimos hace 30 meses implementar en Hidalgo para que esto sucediera", aseveró.
Subrayó que la Asociación Nacional de Telecomunicaciones tiene la intención de invertir en Hidalgo 179 millones de pesos más la inversión de American Tower Corporation. "La verdad nosotros ya estamos listos para recibir estas inversiones en el sector de telecomunicaciones", refirió.
Por su parte, Guillermo Cordera Miranda, vicepresidente y director general de American Tower Corporation México, indicó que el convenio permitirá al estado de Hidalgo brindar una mejor conectividad en telecomunicaciones, "reduciendo así la brecha digital e impulsando el desarrollo óptimo de la región".
Mencionó que American Tower, fundada en 1995, es el operador independiente de torres y sitios de telecomunicaciones más grande del mundo con presencia en 17 países en los cinco contienes.
Recordó que inició operaciones en México en 1999 y a la fecha tienen más de nueve mil torres de telecomunicaciones y más de cuatro mil 600 kilómetros de fibra óptica desplegada en las 20 ciudades más importantes de México, "lo que lo convierte en uno de nuestros mercados más importantes dentro de la región".
Aseguró que American Tower es un socio de largo plazo, "socios estratégicos para nuestros clientes y para las comunidades en las que operamos para contribuir en la construcción de México más conectado e inclusivo en donde mayor conductividad significa mayor inclusión social".