Negocios

Infonavit programa 23 mil créditos hipotecarios en Tamaulipas para entregarse a trabajadores

Sector inmobiliario

A la espera de la aprobación del Consejo General, la mayoría de las solicitudes se estiman en adquisición de vivienda

La expectativa para el 2023 que tiene el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) está en autorizar más de 23 mil créditos para trabajadores en Tamaulipas. De lograrse, será el octavo estado de todo México con más solicitudes para la adquisición, mejoras y ampliación de estas propiedades, aunado a otros programas que se lanzarán durante el ejercicio.

El organismo plantea esto en el Plan Estratégico y Financiero para el período 2023-2027, que incluye otras líneas de financiamiento por parte de la dependencia federal a fin de apoyar a los derechohabientes, entre ellos la construcción de vivienda nueva, el pago de pasivos, así como la compra de terrenos, una de las nuevas modalidades creadas en el último año.

En total son 19 mil 623 los créditos que contempla la Delegación a cargo de Honorio Cortázar Salazar. De ellos 14 mil 500 están en el rubro de adquisición de una nueva propiedad, mientras 4 mil 287 están para el programa de Mejoravit.

El resto se divide en la compra de suelo, construcción e incluso destinado a liquidar algunos pasivos. Esto queda todavía por aprobarse a través del Consejo General y de tener ese aval, la cifra se incrementará hasta los 23 mil.

Bajo este planteamiento, Nuevo León es el líder en cuanto a los créditos hipotecarios a través del Instituto con más de 52 mil, le sigue el Estado de México con 42 mil 758, Chihuahua en 36 mil 153, Jalisco con arriba de 34 mil, además de agregar a la Ciudad de México con 29 mil 469, para quedar en sexto puesto Baja California con 22 mil 684 y Guanajuato en 22 mil 713.

"Lo importante siempre será que podemos acceder a los créditos y todos los programas en beneficio de los trabajadores de Tamaulipas. Las proyecciones pueden variar, pero recordemos que mientras más empleo se vayan generando, principalmente los permanentes, eso abre posibilidad a cada trabajador de adquirir su propia casa, obtener los recursos para remodelar la que tiene e incluso, comprar un terreno y edificar", expuso el delegado.

Tamaulipas se mantendrá, en caso de darse la aprobación a este plan estratégico, entre las 10 entidades con mayor demanda existente para financiar un lugar para vivir de los trabajadores. La alta demanda se genera en la frontera ante el crecimiento de la industria maquiladora, en tanto en el sur se apuesta por la vivienda vertical, es decir, los departamentos.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.