Negocios

Inflación en México mantiene tendencia a la baja en febrero; se ubica en 4.40%: Inegi

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.09% en el periodo.

En febrero, la inflación en México siguió una tendencia a la baja respecto a diciembre de 2023 y enero pasado, al ubicarse en 4.40 por ciento anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.9 por ciento a tasa mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato muestra que este indicador permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico) en un nivel de 3 por ciento (-/+ un punto porcentual).

EL DATO

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: (Inegi)

De acuerdo con el Inegi, en el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.56 por ciento, mientras que la anual su ubicó en 7.62 por ciento.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, también se desaceleró y se ubicó en 4.64 por ciento a tasa anual, con un aumento del 0.49 por ciento mensual.

En tanto, el índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.10 por ciento mensual y un alza de 3.67 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.40 por ciento y los de servicios, 0.61 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 4.60 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.12 por ciento.

¿Qué esperaban los analistas?

De acuerdo con CIBanco, luego de la sorpresiva desaceleración registrada en la primera quincena de febrero, se anticipaba que durante todo el mes el nivel se ubicaría por debajo del 4.50 por ciento a tasa anual. 

"Con este nivel y dado los recientes mensajes de Banxico, en su último comunicado de prensa y las minutas de su encuentro de política monetaria, aumentarían las especulaciones sobre un posible recorte en la tasa de interés de fondeo tan pronto como en la reunión de marzo", destacó.

De acuerdo con Banco Base, con estos datos aumenta la probabilidad que el Banco de México (Banxico) recorte su tasa de interés en 25 puntos base en su anuncio de política monetaria el 21 de marzo.

Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el gas doméstico LP y la gasolina de bajo octanaje, mientras que el jitomate y el tomate verde fueron los que más descendieron.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.