Negocios

Inflación anual en Tamaulipas registró una ligera baja en el 2024

Economía

Hasta la primera quincena de diciembre, la diferencia fue de 0.2% menos comparado con enero. Impactó costo de la electricidad, donde afirman bajará tarifa en 2025

La inflación en Tamaulipas cierra el 2024 con un ligero decremento en su tasa anual comparado con el arranque del mismo, al reducirse 0.2 por ciento con el nivel mostrado en enero, al verse impactado por el alto costo de la energía eléctrica, servicio más caro para la población en el estado en su recta final.

En los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la primera quincena del año se terminó en 4.3 por ciento, inferior al 4.5 por ciento del arranque de este ejercicio. La tarifa de electricidad fue un factor determinante, tema donde el Gobierno de Tamaulipas garantiza para el 2025 una reducción en la temporada de verano.

Dentro de ese desempeño, el referido índice en el estado se mostró por debajo del 5 por ciento en promedio, pese a los vaivenes en productos de la canasta básica, platillos elaborados como su venta en restaurantes, taquerías y torterías, al agregarse la vivienda y los paquetes turísticos.

A la fecha, sin aplicarse el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al transitar por la época de invierno, la incidencia se disparó hasta un 22 por ciento hasta la primera quincena de diciembre, convirtiéndose en el bien más elevado, muy similar a la cebolla con números similares.


¿Habrá baja en tarifas de electricidad en Tamaulipas para el 2025?

En cuanto a la energía eléctrica, el gobierno estatal indicó que para el verano del 2025 deberá aplicarse los nuevos precios para clientes de la ahora empresa pública, al cerrarse el acuerdo con la instancia federal, aseguró José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético.

“Son dos años donde se realizó la gestión para bajar la tarifa de energía eléctrica en Tamaulipas. El proyecto tiene el aval de la Secretaría de Energía, está aprobado y esperando que en el próximo verano se aplique a toda la población. Tenemos energía muy costosa en el estado, son 830 millones de pesos la meta a reducir”, apuntó.

Este convenio, declaró el funcionario, tiene como objetivo ejecutarlo en las fechas donde se aplica el subsidio. El porcentaje será diferente por zonas, según su consumo y ante esto, se le solicitará a la población no incremente el consumo promedio, es decir, mantenerlo en la media.

“Existen municipios vulnerables en regiones frías a quienes les aplica diferente la estrategia, pues el descuento sería mínimo. Se hizo la separación para que ese descuento sea pareja todos”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.