Negocios

Inflación se desaceleró a 3.43% en primera quincena de noviembre: Inegi

Se registraron aumentos de precios en la electricidad, pollo, huevo, servicios profesionales, automóviles, entre otros.

En la primera quincena de noviembre de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.04 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior; con ello, la tasa de inflación anual de 3.43 por ciento, el nivel más bajo en 10 quincenas y después de haber superado la barrera de 4 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que tuvieron mayor incidencia en el aumento quincenal de los precios fueron: electricidad; pollo; huevo; servicios profesionales; automóviles; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; carne de res; gas doméstico LP; vivienda propia; y carne de cerdo.

No obstante, esto se vio parcialmente contrarrestado por precios más bajos en la gasolina de bajo octanaje (Magna); jitomate; gasolina de alto octanaje (Premium); pantalones para hombre; limón; aguacate; transporte aéreo; calabacita; zapatos para hombre; y en camisas y playeras para hombre.

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (excluye bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) retrocedió 0.11 por ciento quincenal, con lo que alcanzó una variación anual de 3.68 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.51 por ciento quincenal y 2.67 por ciento anual.

Canasta de consumo mínimo y consumo básico

El Inegi añadió que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró un alza de 0.11 por ciento quincenal y de 3.61 por ciento anual; en el mismo periodo de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.96 y de 2.79 por ciento.

Por su parte, el índice de precios de la canasta básica mostró un incremento quincenal de 0.70 por ciento y anual de 3.22 por ciento. En igual quincena de 2019 las variaciones fueron de 1.31 y de 2.31 por ciento, respectivamente.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.