La industria manufacturera de México incrementó su número de pedidos en marzo en de 1.60 puntos en términos desestacionalizados, situándose en 51.7 puntos, con lo que hiló su noveno mes consecutivo sobre el umbral de los 50 puntos, de acuerdo con el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Inegi, en las expectativas de los directivos empresariales se observaron alzas en los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a los inventarios de insumos, al tiempo que el correspondiente a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores disminuyó.
En cuanto al volumen esperado de pedidos, presentó un alza mensual de 2.35 puntos, el del volumen esperado de la producción aumentó 1.87 puntos, el del nivel esperado del personal ocupado avanzó 0.41 puntos.
#IPM en marzo 2021 el Indicador de Pedidos Manufactureros se ubicó en 51.7 pts al mostrar un incremento mensual de 1.60 pts y situándose por noveno mes consecutivo por arriba de 50 pts. pic.twitter.com/ysTiYhvcMn
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 5, 2021
En tanto, los indicadores que presentaron un retroceso fueron el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores con 0.49 puntos y el de inventarios de insumos creció 1.50 puntos.
Según la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) los sectores con mayores expectativas de incremento son minerales no metálicos y metálicas básicas, seguidos de equipo de transporte y textiles, prendas de vestir, cuero, piel, madera y otras.
AMP