Negocios

Industria textil concreta negocios por 55 mdd en encuentro B2B internacional: Ebrard

Detalló que se dieron cita más de 200 empresas exportadoras y productoras de la industria textil mexicana.

En el marco del primer encuentro textil B2B, Marcelo Ebrard afirmó que se lograron concretar negocios entre compradores y empresarios por 55 millones de dólares.

Durante el evento “B2B: Conectando la Industria Textil Mexicana con el Mundo”, el funcionario federal detalló que se dieron cita más de 200 empresas exportadoras y productoras del sector textil mexicano.

“Asistieron más de 100 compradores nacionales e internacionales, principalmente extranjeros, además, tuvimos más de 2 mil 500 reuniones de negocio y tenemos confirmadas operaciones por 55 millones de dólares”, indicó.
“Nuestra meta es más o menos hacer crecer este esfuerzo a partir de ahora, por lo que vamos a mantener y perfeccionar otras medidas para que crezca nuestra capacidad en más de 5 mil millones de dólares”, sostuvo.

Mencionó que se encuentran con una visión optimista debido a que existe voluntad para realizar las cosas, por lo que con aranceles o no “viene una época en donde va a crecer la integración regional por necesidad estratégica, ya que si antes era importante, ahora va a ser el doble, de importante”.

Ante este contexto, detalló que se visualizan varias oportunidades para México muy importantes, por lo que es necesario estar listos para crecer en este sector.

“Vamos por buen camino, vamos bien, solo hay que perseverar, seguir adelante y que ustedes sigan jugando ese rol de ser la vanguardia de lo que van a hacer muchas otras industrias de México, (…) no solo es salir adelante, sino más allá”, expresó.

Consolidar a la industria textil como un proveedor


En su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga Saba‬, consideró que la primera ronda de negocios de este sector concluyó con un balance muy positivo.

“Esta‬‭ jornada‬‭ refleja‬‭ el‬‭ potencial‬‭ de‬‭ nuestra‬‭ industria‬‭ cuando‬‭ existe‬ coordinación entre los sectores productivos y las instituciones (…) recordemos‬‭ que‬‭ México‬‭ junto‬‭ con‬‭ Canadá‬‭ son‬‭ los‬‭ únicos‬‭ países‬‭ que‬ pueden‬‭ ingresar‬‭ al‬‭ mercado‬‭ más‬‭ grande‬‭ del‬‭ mundo,‬‭ que es Estados‬‭ Unidos,‬ siempre‬‭ y‬‭ cuando‬‭ se‬‭ cumplan‬‭ con‬‭ las‬‭ reglas‬‭ de‬‭ origen‬‭”, expuso.

Además, refirió que estas reuniones son parte del esfuerzo estructural para consolidar a la industria textil como un proveedor confiable para los mercados nacionales e internacionales.


KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.