Negocios

Industria de la construcción mantiene caída en empleo

La situación puede agudizarse si los gobiernos federal y estatal siguen sin licitar obra pública.

El empleo en la industria de la construcción sumó siete meses a la baja, situación que puede agudizarse si los gobiernos federal y estatal siguen sin licitar obra pública.

El indicador más reciente reportado por el Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) refiere que en julio pasado se contabilizaron 13 mil 889 puestos de trabajo, contra 17 mil 119 fuentes laborales que había en enero de este mismo año.

La mayor pérdida se observó en la plantilla de personal dependiente de la empresa para la que laboraban, así como en trabajadores suministrados por otra razón social.

A falta de obra pública principalmente, las empresas constructoras han prescindido de personal tanto permanente como eventual, situación que no es exclusiva de Puebla, pues según los principales resultados de la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el personal ocupado en términos anuales disminuyó 4.8 por ciento, mientras que las remuneraciones se redujeron tres por ciento en julio del año en curso con relación al séptimo mes de 2018.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Antonio Hernández González consideró preocupante que el Paquete Económico 2020 contemple un recorte de hasta 38 por ciento en recursos para infraestructura, ya que habrá un efecto negativo en la economía.

Comentó que para el próximo año en Puebla se esperan obras federales para centros hospitalarios, carreteros, y en materia energética, sin embargo, los recursos destinados para dichos proyectos serán menores a lo esperado por el gremio.

No obstante, dijo que las constructoras están interesadas en participar en nuevos proyectos con tal de que se generen empleos.

“La construcción impacta en alrededor de 73 áreas de la economía y crea un efecto multiplicador, pagas cada semana a los trabajadores, ellos compran el mercado, van al súper pero obviamente eso mueve la economía, crea un efecto de riqueza, esperamos que se detonen las obras y que se queden con las empresas poblanas”, comentó el empresario.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.