Negocios

Índice de personal ocupado de sectores económicos en México disminuyó 0.3% en enero: Inegi

El indicador global de remuneraciones decreció 0.4 por ciento a tasa mensual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el indicador de personal ocupado de los sectores económicos de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros, de enero de 2024, el cual mostró una disminución de 0.3 por ciento respecto al mes anterior.

"En enero de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose) reportó 98.8 puntos y representó una disminución de 0.3 por ciento con relación al mes anterior", informó el instituto.

El Inegi detalló que a su interior, el personal dependiente cayó 0.3 por ciento y el personal no dependiente, 4.1 por ciento a tasa mensual.

Mientras que en el primer mes del año y con cifras desestacionalizadas, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igrese) fue de 107.8 puntos: decreció 0.4 por ciento a tasa mensual.

En el primer mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (Igremse) descendió 0.1 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 109 puntos.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en enero de 2024, el Igpose bajó 0.3 por ciento; el Igrese creció 3.8 por ciento y el Igremse, 4.1 por ciento.

Con cifras desestacionalizadas en enero de 2024, el Igpose registró un nivel de 98.8 puntos: decreció 0.3 por ciento a tasa mensual y anual.

De manera desagregada, el personal dependiente registró un descenso de 0.3 por ciento y el personal no dependiente, de 4.1 por ciento a tasa mensual.

En enero de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el Igrese alcanzó un nivel de 107.8 puntos: es decir, decreció en términos reales, 0.4 por ciento a tasa mensual y aumentó 3.8 por ciento a tasa anual.

En el primer mes de 2024, el Igremse se ubicó en 109 puntos: disminuyó 0.1 por ciento frente a diciembre pasado y subió 4.1 por ciento con relación a enero de 2023.

El Inegi explicó que el objetivo de estos índices es presentar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que las encuestas económicas reportan para dichos sectores.

Además, fortalecen la oferta estadística sobre el tema del empleo y contribuyen con el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas en el mercado laboral de México.

PML

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.