Negocios

IMSS y SNTSS firman 'Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027', con incremento en salario y prestaciones

El convenio tuvo el 82 por ciento de respaldo de 307 mil trabajadores y trabajadoras.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajo del Seguro Social (SNTSS) firmaron el Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo IMSS-SNTSS 2025-2027, el cual establece un incremento del 8.1 por ciento en salario y permite al instituto mantener su crecimiento en infraestructura, personal y prestaciones.

Beneficios de este convenio

A través de un comunicado en conjunto, se detalló que, el director general del IMSS, Zoe Robledo, indicó que la firma representa "históricos" avances para el instituto y la participación de más de 307 mil trabajadoras y trabajadores, el 82 por ciento de respaldo.

Mencionó que entre los beneficios están:

  • La ampliación de permisos para cuidado y lactancia.
  • Reconocimiento y mejoras para categorías docentes y de salud.
  • La creación de una Comisión Bilateral para la Salud.
  • El pago por infectocontagiosidad para personal de limpieza en laboratorios.
Año tras año se reconoce el trabajo de diversos miembros del personal de salud, sin embargo, siempre se había dejado de lado a las asistentes médicas, hasta ahora.
El convenioestablece un incremento del 8.1 por ciento en salario y permite al instituto mantener su crecimiento en infraestructura, personal y prestaciones.

Además que el Contrato Colectivo estará vigente a partir del próximo 16 de octubre y hasta el 15 de octubre de 2027.

"Tiene un elemento histórico: es respaldado por la base y por la propia presidenta que estuvo muy atenta sobre este proceso”, dijo.
“La inversión en salud es uno de los tantos distintivos del presupuesto 2026, el presupuesto del IMSS representa casi el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, agregó, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien fue testigo de honor.

El acto se llevó a cabo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), donde firmaron el director general del Seguro Social, Zoé Robledo; el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, Rafael Olivos Hernández; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; y el director general del Centro Federal de Conciliación, Alfredo Domínguez Marrufo.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.