Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), advirtió que actuarán con todas las facultades que ejercen para proteger la propiedad intelectual del país, esto en un contexto en el que el gobierno federal ha implementado acciones para fortalecer el consumo nacional a través del Plan México.
Antecedentes y advertencias
Tras su salida del evento por la develación del billete de Lotería Nacional y el IMPI, el funcionario señaló que la institución que tiene a su cargo no dejará solos a los trabajadores que participan en verificaciones u operativos.
“Vamos a utilizar nuestras facultades legales y vamos a clausurar esos establecimientos porque tiene que haber un respeto a la protección de la propiedad industrial”, señaló.
Puso como ejemplo que en Oaxaca le reportaron que un trabajador del IMPI no pudo realizar una verificación, pues el personal de un establecimiento se lo impidió. Aclaró que el trabajador no resultó lesionado y que intervinieron elementos de seguridad estatal.

Medidas legales
También recordó que ante este tipo de problemáticas, la ley establece la posibilidad de clausurar por tres días.
Asimismo, comentó que la mercancía ilegal que se decomisó en un operativo en la plaza comercial Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el año pasado, aún no se ha destruido debido a que así lo solicitó un Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Propiedad Intelectual que pertenece a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, de la Fiscalía General de la República (FGR) ya que existe una investigación.
"Vamos a destruir los 264 mil objetos que nos trajimos de Izazaga 89 que están legalmente asegurados en las instalaciones del IMPI”, dijo y agregó que en el caso no se acreditaron los pedimentos, ni la procedencia lícita de los bienes.
Además de que en el instituto continúan con las verificaciones y operativos de limpieza, tanto en la zona como en el país, puso como ejemplo el caso de Nuevo León donde se destruyeron cerca de 9 mil 500 piezas por un valor de casi medio millón de pesos y se aseguraron playeras del club de fútbol Tigres.

AG