Negocios

IMEF ajusta pronósticos para economía mexicana en 2020, prevé contracción de 8%

Para 2021 se ajustó al alza el estimado de crecimiento, de 2 a 2.2 por ciento,

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó a la baja sus perspectivas para la economía mexicana y ahora estima que la contracción en 2020 será de 8 por ciento, superior al pronóstico previo apuntaba a una caída de 6.7 por ciento, congruente con los últimos datos de la actividad económica.

En un comunicado, el IMEF señaló que para 2021 se ajustó al alza el estimado de crecimiento, de 2 a 2.2 por ciento, lo cual no sería inusual después de la significativa caída que habrá en 2020.

El pronóstico de la tasa de inflación para 2020 mejoró de manera importante de 3.55 por ciento que se esperaba en abril, a 3 por ciento en mayo.

En materia de empleo formal, el número de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en abril se estimó una pérdida de puestos de trabajo para el año de 505 mil plazas mientras que ahora la destrucción de empleos formales se estima en 812.5 mil.

Para el tipo de cambio al cierre del año, la revisión de esta variable fue de 23.15 pesos por dólar en abril y pasó de 23.50 pesos por /dólar, informó el IMEF.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.