Negocios

IFT atendió a más de 70,000 usuarios en 2022 y promovió acciones para impulsar conocimiento digital

En 2022, se realizó la primera edición del concurso nacional de video “Navega Seguro, Seguro lo logras”, con el propósito de promover el conocimiento en la población de los riesgos y posibles consecuencias de interactuar en el ecosistema digital sin

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que durante el 2022, se orientó a 73 mil 305 usuarios, a través de los diferentes medios de contacto con que cuenta el Instituto, tales como: el correo electrónico, atención presencial, la plataforma Soy Usuario, mediante la operación del conmutador, así como atención vía chat y WhatsApp, lo que refrenda su compromiso con la población.

De acuerdo con el “Séptimo Informe Anual de Derechos, Riesgos, Intereses, Tendencias o Patrones de Consumo de los Usuarios”, en el marco del Programa de Alfabetización Digital (PAD) 2022, se ofrecieron alrededor de 25 cursos, organizados en 82 grupos, cuyos contenidos tuvieron como objetivo promover las habilidades digitales en niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas con discapacidad visual y personas adultas mayores.

También se realizaron 17 charlas dirigidas a personas usuarias, en las cuales se impartió información para la protección de sus derechos, además de los beneficios de uso de los servicios y equipos de telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Como resultado de dichas acciones, se logró tener un alcance de aproximadamente 2 mil 500 personas.

Para promover un entorno digital seguro, se llevó a cabo la primera edición del concurso “Navega seguro, seguro lo logras” que contó con la participación de 2 mil 560 niñas, niños y adolescentes de al menos 20 estados de la República.

Como parte de las acciones de información para las personas usuarias, se destaca la implementación de nuevas herramientas digitales, tales como: Catálogo de Internet de las Cosas (IoT), el cual ofrece información sobre las principales características y políticas de privacidad definidas por los fabricantes de algunos dispositivos que se comercializan en México y que han sido homologados ante el IFT.

Además, se creó la herramienta Calidad en el Servicio Móvil, que permite a usuarios consultar los resultados de mediciones del servicio móvil que realiza el IFT, para garantizar el derecho de los usuarios finales al acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad. Actualmente el Portal de Usuarios suma un total de 20 herramientas digitales.

srgs


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.