Negocios

Huawei descarta desabasto de productos por falta de chips

El fabricante tecnológico presentó en México su nueva línea de productos para empresas y mayoristas.

La multinacional china de tecnología Huawei descartó que registren un desabasto de la oferta de sus productos en México, tras el lanzamiento de su nueva línea empresarial, aseguró Javier Piña Sojo, director comercial B2B de Huawei CBG.

En entrevista, el directivo reconoció que la carencia de minicomponentes en el mercado afectó durante el año pasado la producción de los distintos productos de la firma, y con ello, se demoró en la entrega de pedidos y con esto, su más reciente lanzamiento.

“Lo tuvimos que retrasar a diciembre por el propio desabasto. Hoy en día es una realidad, lo que tenemos nosotros para el siguiente año es la promesa que vamos a estar trayendo equipos constantemente; no tenemos muchas configuraciones pues creemos que son las que está demandando el mercado en cuanto a tecnología”, dijo Sojo.

Por su parte, Hiram Monroy Rocha, director de ventas comerciales para AMD, mencionó que a fin enfrentar la sobredemanda del mercado, la empresa tuvo que realizar modificaciones a la cadena de suministro, “desde los elementos básicos para fabricar los platos de los procesadores”, hasta la ampliación de un mayor número de proveedores.

“De manera puntual, lo que nosotros hemos hecho es revisar la cadena de suministro. Hoy en día estamos embarcando más del doble de procesadores que embarcamos el año pasado; la cuestión es que hoy estamos viendo una mayor demanda de la que existía antes y esto es porque cualquier dispositivo trae un procesador adentro”, mencionó Monroy.

El nuevo portafolio de productos de Huawei esta diseñados para afrontar los retos del segmento empresarial, el cual cuenta con tecnología de punta para adaptarse a un entorno acelerado de evolución tecnológica y requieren invertir en equipos más robustos en términos de durabilidad, performance, ciberseguridad y conectividad.

Sin bien, existe un área que ya trabaja este segmento, a través de Huawei Enterprise, la nueva oferta de la firma busca ampliar las opciones de equipos en el mercado con el acompañamiento de soluciones integrales, brindando a las empresas soluciones y equipo end-point de alta calidad.

Sojo comentó que por el momento la empresa no tiene contemplado el número de unidades que podrán comercializarse en México, pues esto dependerá mucho de la demanda que el mismo mercado muestre en los próximos meses.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.