Negocios

Hoteleros registran un 75% por ciento y restauranteros un 10% de ocupación

Este porcentaje es bajo en un fin de semana largo, de acuerdo a lo que comentó el Presidente de Hoteles y Moteles del estado.

El presidente de Hoteles y Moteles del Estado de Puebla, Manuel Domínguez Gabián, informó que en este puente vacacional, siendo el primero del 2020, registraron una ocupación hotelera del 75 por ciento en el Centro Histórico.

En entrevista para Notivox Puebla, destacó que este porcentaje es bajo en un fin de semana largo, al señalar que esto se debe a la economía que no está pasando sus mejores momentos a nivel nacional.

“Esto es a nivel nacional no tenemos una buena ocupación hotelera como en años anteriores que aumentaba en un largo fin de semana como lo registrábamos, pero esto es a que el actual gobierno federal no le importa invertir en promocionar el turismo a nivel internacional”.

El representante de los hoteleros señaló que el 75 por ciento solo se ha registró en el corazón de la ciudad, sin embargo en la periferia está por debajo de esta cifra.

El hotelero explicó que el turismo a nivel nacional ha registrado una baja desde que comenzó el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, pues la federación no tiene mucho interés en invertir en el rubro.

Indicó que la administración federal no toma al turismo como una prioridad sino como una opción, al señalar que el rubro es una potencia mundial, por lo que aseguró que la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, afectó en cuanto a la llegada de los visitantes de procedencia internacional.

“El argumento de las autoridades es que llegan menos y consumen más, pero esto es falso llegan menos y consumen menos”, enfatizó.

Refirió que en el tema de ocupación hotelera en el estado a nivel nacional Puebla ha bajado 1 por ciento.

Asimismo, consideró como mala estrategia que el 3 por ciento que se le cobrará como impuesto al turista que llegue a la entidad, se destinará a seguridad, debido a que debe utilizarse en la promoción de los atractivos del estado.

A su vez la presidenta de la Canirac, Olga Méndez Juárez, precisó que en estos días se registró un incremento del 10 por ciento en los restaurantes del Centro Histórico, siendo un “aliciente” para el cierre del primer mes del 2020.

La representante del sector, puntualizó que en el mes de enero tuvieron un 30 por ciento de baja en sus ingresos a comparación del 2019.

Refirió que el motivo principal es porque el primer mes del año es de bajas, además de la mala economía a nivel nacional y la inseguridad.

Por su parte, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, reportó un incremento del 10 por ciento en sus ventas, por lo que les benefició este primer puente vacacional del 2020.

“Un fin de semana largo siempre nos beneficia y este fue bueno para el comercio establecido, por lo que registramos un 10 por ciento de ventas, estamos contentos”, enfatizó.

El líder de los comerciantes indicó que la capital registró un pequeño incremento en el número de visitantes que acuden al corazón de la ciudad, lo que abonó a que realizarán compras en el comercio establecido.

Sin embargo, aseguró que sin la presencia de ambulantes las ventas mejorarán, debido que los informales salen a la vía publica después de las 18:00 horas.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.