Negocios

Healthtech, la siguiente industria con potencial de crecimiento: WeeCompany

WeeCompany surge con un nuevo enfoque para transformar la experiencia del paciente, procesos digitales con redes de salud y con un expediente clínico electrónico personal portable.

A pesar de que la pandemia por covid-19 impulsó la transformación digital en países occidentales al contribuir a mantener los protocolos de sanidad solicitados, también repercutió severamente en compañías de diversos sectores, en especial, el de prestación de servicios de salud, quienes se han visto rebasados por la contingencia.

Los sistemas de salud han soportado el impacto de la pandemia al cambiar su forma habitual de operar y exponer las limitaciones del modelo y las ineficiencias de la cadena de valor, que pone en evidencia la falta de tecnología aplicada en esta industria.

Ante este contexto, en México se han abierto camino nuevas empresas especializadas en tecnología de la salud.

Así mismo, el interés de estas empresas denominadas Healthtech se centran en mejorar la atención médica para las personas, prometen un gran futuro para el sector salud, brindando atenciones más personalizadas para cada paciente e implementando nuevos modelos donde se permite la portabilidad de la información clínica de cada usuario, haciendo más eficiente la cadena de valor.

El crecimiento de las Healthtech se vio reflejado en el 2020, cuando las inversiones en Latinoamérica ascendieron a más de 100 millones de dólares en esta industria, lo que significó cinco veces más en comparación con los 16 millones registrados al año previo a la pandemia.

Una muestra de estas nuevas Healthtech es WeeCompany, Jesús Hernández, fundador y CEO de la compañía, explica cómo el ecosistema digital de la compañía que lidera, ha contribuido fuertemente en la transformación de los procesos en papel del sector seguros en salud hacia la salud digital, al contar con la integración más grande del país de proveedores de salud, más de 7 mil en los que se incluyen (médicos, farmacias, laboratorios, gabinetes y hospitales), esta integración permite hacer mucho más eficiente la cadena de valor de los seguros y del sector salud, habilitando el comercio electrónico.

“WeeCompany surge con un nuevo enfoque para transformar la experiencia del paciente, procesos digitales con redes de salud y con un expediente clínico electrónico personal portable, necesarios para mejorar y personalizar los servicios”, mencionó Jesús Hernández.

Derivado de la pandemia, dijo, cada vez más personas acuden a la tecnología para controlar su salud y mejorar mediante el rastreo, su salud física. Por ello, el ámbito de los medios digitales para controlar la salud es, sin duda, un mercado atractivo para explorar nuevas oportunidades de negocio y supone el siguiente segmento de la industria que explotará en los próximos años.

FS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.