Negocios

Guilherme Loureiro, CEO regional de Walmart: una historia sobre liderazgo, resistencia y renacimiento

En medio de la transformación digital de una de las empresas más grandes del continente, su líder entendió que el cambio real comienza desde adentro.

En el mundo empresarial actual, marcado por la velocidad de la digitalización y los cambios culturales dentro de las organizaciones, la pregunta no es si habrá que transformarse, sino cuándo y cómo hacerlo. En su libro Reinventando al líder, el CEO regional de Walmart, Guilherme Loureiro, y el coach ejecutivo Carlos Marín ofrecen una respuesta clara: todo cambio sostenible empieza con el propio líder.

La obra, presentada en entrevista con Víctor Martínez, narra el proceso de Loureiro al frente de Walmart en México y Centroamérica, donde enfrentó uno de los mayores retos de su carrera: liderar la transformación digital de una de las compañías más grandes del continente.

"El éxito del pasado no te garantiza un éxito en el futuro. Cuando empecé en mi vida profesional, yo era muy agresivo, intentaba hacer las cosas, confrontaba y hoy, si actúo así, voy a destruir la empresa que comando", señaló Loureiro.

También dentro del libro se encontrarán, a detalle, las etapas por las que tuvo que pasar un líder en su proceso de cambio, dando como resultado un trabajo complejo, pero enriquecedor.

"La primera fue reconocer que yo tenía que cambiar… escuchar más, principalmente cuando yo creía que tenía la respuesta", contó Loureiro.

Para un líder acostumbrado a tomar decisiones rápidas y firmes, aceptar que debía abrir espacio a las voces de su equipo resultó un verdadero reto.

"Compartir con el equipo fue complicado, pero fue fundamental para que yo pudiera hacer el cambio, y después pedir que la gente te diera feedback a lo largo del proceso", agregó.

Ese proceso implicó también mostrar vulnerabilidad frente a sus colaboradores.

"Muchas veces quieres cambiar, planeas cambiar y cometes un error. Y cuando cometes un error, la gente comienza a dudar si realmente quieres cambiar. Yo siempre decía: ‘No duden que quiero cambiar, pero soy un ser humano y voy a cometer errores en el camino", dijo
El libro narra el proceso para liderar la transformación digital de una de las compañías más grandes del continente.
"La gente tiene que ver que tú tienes un propósito, que eres honesto, confiable y que te importa la gente": Guilherme Loureiro | Leonel Rocha-Archivo

Por su parte, Carlos Marín destacó lo que denomina “la trampa del éxito”: la tendencia de líderes y organizaciones a aferrarse a lo que ha funcionado, aunque el entorno exija una transformación radical.

"El éxito que has tenido no es necesariamente una razón para seguir haciendo lo mismo. Hay que adaptarse a los cambios y a las tecnologías", afirmó.

Para Marín, el liderazgo contemporáneo se sostiene sobre tres pilares: humildad, perseverancia y visión clara.

"Cierta humildad para reconocer que no lo sabes todo; una perseverancia para no darte por vencido ante los fracasos; y una visión muy clara de lo que quieres hacer, cómo y para qué, inspirando a otros a sumarse", dijo.

El análisis que también abordaron dentro de su diálogo fue la relación con los jóvenes profesionales, señalando que son cada vez más ansiosos por aprender.

"La juventud es muy inquieta, quiere cambiar para seguir aprendiendo", reflexionó Loureiro.

La clave está en la confianza y en la honestidad

"La gente tiene que ver que tú tienes un propósito, que eres honesto, confiable y que te importa la gente. Cuando las empresas o los líderes tienen esto, la gente confía y te va a escuchar un poco más", dijo Loureiro.

Loureiro y Marín coinciden en que Reinventando al líder no solo es un texto empresarial, sino una guía para cualquier persona que aspire a liderar equipos u organizaciones, ya sea en el sector privado, público o académico.

"Cualquier persona interesada en administrar empresas, en liderar organizaciones de cualquier tipo, encontrará aquí aprendizajes valiosos sobre humildad, vulnerabilidad y resiliencia", aseguró Marín.

Para Loureiro, la obra ofrece: “Una experiencia de vida, de aprendizajes, de cosas que nos fueron bien y otras que no, de errores que también te enseñan. No todos los días vas a ser exitoso, pero si estás dispuesto a aprender, puedes salir adelante”. 

Con información de: Víctor Martínez.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.